Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
PROVINCIALES
22-08-2007
BUSTI ANUNCIÓ UNA CONSULTA POPULAR PARA SABER SI AUMENTA LOS SUELDOS A LOS DOCENTES
En el acto en conmemoración del renunciamiento de Eva Perón, el gobernador Jorge Busti anunció que pedirá a la Justicia Electoral Provincial que le permita realizar una consulta voluntaria a los entrerrianos el 28 de octubre próximo, para saber qué opinan respecto a si es correcto o no aumentar el sueldo de los docentes. “Nosotros vamos a acatar la voluntad popular, pero estamos seguros de que la gente no quiere más aventurasâ€, afirmó al respecto. Según los organizadores, la playa de estacionamiento y los alrededores de la Casa de Gobierno fueron colmados por cerca de 18.000 personas que llegaron de todos los puntos de la provincia. También hizo uso de la palabra el gobernador electo, Sergio Urribarri, quien resaltó la figura de Eva Duarte asegurando que la dirigente marcó "una barrera emocional que ni los más acérrimos gorilas se animaron a atravesarâ€.
Convocados por “pertenencia, lealtad y compromisoâ€, miles de entrerrianos de toda la provincia se concentraron esta tarde frente a la Casa Gris para reivindicar la actual gestión de Jorge Busti y el futuro gobierno de Sergio Urribari. En el encuentro se destacó la figura de Evita como “la mujer que nos enseñó hace 56 años que se podÃa renunciar a los honores pero no a la luchaâ€. En tanto, al recordar la Masacre de Trelew, como hito inicial del camino que conducirÃa al mayor genocidio de la historia argentina, se sostuvo que “el peronismo siempre fue amplio a la hora de reivindicar a los caÃdos del campo popularâ€. Al respecto, el gobernador electo, Sergio Urribarri, aseveró que “luego de Eva Duarte todo es más pequeño†y expresó que su figura marcó "una barrera emocional que ni los más acérrimos gorilas se animaron a atravesarâ€. También recordó con emoción a las vÃctimas de la masacre de Trelew.
En el encuentro se destacó la figura de Evita como “la mujer que nos enseñó hace 56 años que se podÃa renunciar a los honores pero no a la luchaâ€. En tanto, al recordar la Masacre de Trelew, como hito inicial del camino que conducirÃa al mayor genocidio de la historia argentina, se sostuvo que “el peronismo siempre ha sido amplio a la hora de reivindicar a los caÃdos del campo popularâ€.
Minutos antes de las 17 los militantes comenzaron a llegar desde el interior de la provincia, y también desde diversas columnas que se concentraron en distintos lugares de la ciudad para marchar juntos hacia la Casa Gris. Funcionarios, legisladores, candidatos y autoridades electas formaron parte de estas agrupaciones identificadas con carteles que se acercaron al lugar de la concentración para esperar a las autoridades provinciales.
El acto, “con sangre peronistas, pero abierto a todosâ€, según se definió, comenzó minutos después de la hora 18, momento en el cual, previo a las palabras de gobernador Jorge Busti y del mandatario electo, Sergio Urribarri, se trazaron las razones del encuentro en esta fecha histórica para el peronismo.
Fuente: APF, Análisis Digital y junio