Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
EL DEPARTAMENTO TRABAJAR脕 EN CONJUNTO
21-12-2007
SE FIRM脫 LA CARTA DE INTENSI脫N MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO COL脫N
脡sta ma帽ana en la ciudad de San Jos茅 se firm贸 la carta de intenci贸n con el objeto de iniciar las acciones tendientes a la conformaci贸n de una Mancomunidad de Municipios, como entidad civil, de bien p煤blico y sin fines de lucro, conforme a la Constituci贸n de la Provincia de Entre R铆os, Ley Org谩nica de Municipios y dem谩s normas y disposiciones vigentes. Participaron de la misma los municipios de Col贸n, San Jos茅, Villa Elisa y Ubajay, representados por los Sres. Presidentes Municipales, Hugo Mars贸, Pablo Canali, Mario Joann谩s y An铆bal Williman.
La carta de intenci贸n tienen como objeto iniciar acciones tendientes a la conformaci贸n de una Mancomunidad de Municipios, como entidad civil, de bien p煤blico y sin fines de lucro, conforme a la Constituci贸n de la Provincia de Entre R铆os, Ley Org谩nica de Municipios y dem谩s normas y disposiciones vigentes.
Los objetivos generales de la mancomunidad son:
a)Propiciar las relaciones horizontales que faciliten los intercambios en aspectos instrumentales de informaci贸n, experiencias, uso de tecnolog铆as, m茅todos de organizaci贸n, puesta en marcha de actividades, operaciones conjuntas, etc.
b)Fortalecer el desarrollo com煤n de la regi贸n.
c)Garantizar y perfeccionar el proceso de desarrollo de nuestros municipios dise帽ando e implementando actividades destinadas a la investigaci贸n, capacitaci贸n, producci贸n e ingreso a nuevos mercados, acumulando recursos destinados a ampliar y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
d)Fortalecer el sector empresario y actividades de promoci贸n para la instalaci贸n de empresas y generaci贸n de empleo productivo.
e)Generar informaci贸n sistematizada y divulgarla, en referencia al desarrollo integral de las regiones.
f)Alentar los programas para el desarrollo, crecimiento e integraci贸n micro-regional e interregional.
g)Gestionar asistencia econ贸mica y financiaci贸n para el desarrollo e implementaci贸n de emprendimientos productivos, tur铆sticos y sociales.
h)Organizaci贸n de jornadas, asambleas, congresos, etc. referidos al estado actual y expectativas futuras del desarrollo regional.
i)Gestionar ante autoridades provinciales, nacionales y/o internacionales y/u organizaciones provinciales, nacionales y/o internacionales la obtenci贸n de subsidios, donaciones, becas, pr茅stamos y dem谩s beneficios destinados a inversiones en equipamiento y mejor desenvolvimiento de los municipios participantes de la red.
j)Promocionar el fortalecimiento de la salud ambiental rural y urbana mediante estrategias participativas y de interacci贸n institucional.
Objetivos estrat茅gicos son:
a)Creaci贸n de un sistema de comunicaci贸n de prop贸sitos m煤ltiples.
b)Promoci贸n y fomento de la actividad tur铆stica y productiva.
c)Defensa del medio ambiente a trav茅s de la formaci贸n e intervenci贸n comunitaria para el desarrollo de la salud socio ambiental y la protecci贸n de los recursos naturales.
d) Capacitaci贸n y entrenamiento de recursos humanos, p煤blicos y privados.
e) Acciones de fortalecimiento de los municipios y sus micro-regiones.
f)Homogenizaci贸n del tratamiento legislativo de problem谩ticas comunes.
Los municipios firmantes deber谩n constituir a la brevedad una comisi贸n promotora y de seguimiento de este proceso de integraci贸n, y mantener mecanismos de consulta permanente entre los Presidentes Municipales mientras dure el proceso de constituci贸n de esta mancomunidad.
Villa Elisa al D铆a