Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
CASO LUCAS GARELLI
29-12-2007
SOBRESEYERON A LOS PADRES DEL NIÑO MUERTO EN ESTACIÓN HERRERA
Cesar Garelli y su esposa María Soledad Croizzard, padres de Lucas Garelli de 8 años, muerto en un extraño accidente a fines de 2004 en Estación Herrera, fueron sobreseídos de la acusación a la que estaban sometidos por el supuesto delito de homicidio agravado por el vínculo, casusa por la cual fueron procesados y detenidos por orden de la juez de Instrucción N° 2, Estela Natal de Rebossio.
Cabe recordar que la jueza que tenía la causa se excusó de seguir al frente de la misma a raíz de lo dispuesto por la Cámara de Gualeguay, que dictó la falta de mérito del matrimonio.
Otro hecho relevante fue que días atrás, el expediente completo –diez cuerpos y más de 2000 fojas– de la causa, fue llevado por una comisión desde Concepción del Uruguay a Paraná, a raíz de lo solicitado por la Cámara gualeya en octubre de este año. Por esa decisión Rebossio se apartó y este caso pasó a manos del juzgado de Instrucción N° 1, a cargo de la magistrado María Cristina Calveyra.
YA en Paraná, se realizaron diligencias en Criminalística, para constatar si lo actuado por el perito policial, oficial principal Luis Etcheverría estaba dentro de las normas o su resultado era erróneo.
De acuerdo a lo señalado, los resultados finales determinaron que “No es posible arribar a las conclusiones aludidas en las pericias de Fs 982/988 y de Fs 1024/1026, a través de una fotografía y utilizando el método instrumentado, siendo parte fundamental de la presentes los informes del médico forense en la necropsia respectiva y del laboratorio en el análisis de las prendas y tierras aludidas”.
Cabe señalar que el perito realizó un informe basado en una fotografía sobre la cual se efectuaron mediciones a partir de un hisopo, el cual, señalan los especialistas, no se contemplaba en su totalidad, por lo que consideraban que la lectura realizada no sería valedera. Los resultados obtenidos y el informe oficial final, tiraban por tierra lo actuado y dejaban un resultado a la vista dudoso, por lo que habría sido fundamental para que la juez de Instrucción N° 1, al frente de la nueva etapa instructoria, determinara el sobreseimiento de los padres. La novedad causó satisfacción en la parte acusada, sobre todo en quien los representó, el abogado Luis Rodríguez, quien siempre insistió en la inocencia de sus defendidos. Seguramente el caso dará mucho más que hablar y surgirán nuevas etapas, debiéndose recordar que los Garelli tienen una denuncia penal contra el perito policial.
Fuente Edición Uruguay