Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

SAN JOSÉ
25-01-2008

UNA SEÑALIZACIÓN COMO DIOS MANDA

(Villa Elisa al Dia)

Sin dudas que en toda ciudad del mundo el sistema de señalización (ya sea informativa o de tránsito) cumple una función muy importante. Ni hablar cuando a la ciudad la visitan turistas de distintos lugares. Por ello el Área de Promoción e Imagen Turística de la Coordinación de Turismo de San José ha comenzado a diseñar cartelería estándar para orientar e informar no solo a las personas que nos visitan sino a los ciudadanos locales y regionales. En una primera etapa se marcaron las entradas y salidas de la ciudad con información de los diferentes atractivos turísticos y con información de edificios escolares que se encuentran sobre calle Sarmiento.
Carteles de doble faz con la inscripción Bienvenidos a San José y Gracias por su visita fueron situados sobre el acceso Dr. Bastián, ruta 26 y la entrada por Villa Elisa. Los colores que predominan son el naranja, el blanco y el negro. El tamaño y el color de la cartelería no pasan desapercibidos para los peatones y conductores que circulan por las calles y rutas de la localidad.
Como segunda etapa la Coordinación de Turismo está analizando la posibilidad de sponsorear el resto de la cartelería para lo cual está planificando y organizando una carpeta con diferentes opciones.
Como dato significativo, se aprecia en la parte superior de los carteles una bandera conformada por tres colores: naranja, blanco y negro bordeados por un filo de color blanco. La bandera es una construcción visual, un recurso gráfico, de enorme potencia identificatoria y comunicacional. Las alternativas que se van a ir mostrando tienen como finalidad fijar el código de color y construir estrategias de referencia.
Se utiliza fundamentalmente el modelo de tres cuadrados o tres rectángulos, pudiendo ser su aplicación en vertical o en horizontal. Tanto la cartelería turística como las impresiones gráficas ya están siendo utilizadas por la nueva gestión municipal.
El empleo del color naranja, como gama cromática fundamental, obedece a que el mismo posee una fuerza activa, radiante y expansiva en cuanto a su significado comunicativo. Además es un color que varios municipios de la Micro Región Tierra de Palmares ya lo utiliza en diversos elementos comunicativos y se trata de aunar criterios de homogeneidad.
Desde el Área de Promoción e Imagen Turística de San José se viene planificando acciones comunicacionales a partir de un Manual de Identidad Institucional Visual elaborado por el equipo técnico de la Coordinación de Turismo.

Villa Elisa al Día

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523