Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

GUALEGUAYCHU
14-02-2009

LAS ESTADISTICAS DEL CARNAVAL MAS CONCURRIDO

(Villa Elisa al Dia)

Después del sábado 7 y del 14, la primera una noche con mas de 30.000 personas en el Corsodromo de Gualeguaychú, se prepara el domingo 15 donde las comparsas Mari Mari, Papelitos y Kamarr mostrarán al publico asistente una puesta en escena fantástica, un vestuario a puro lujo, una calidad y magnificencia en carrozas, sincronía en las coreografías y música contagiosa, todo para hacer vibrar a los presentes.
El precio de la entrada general es de $ 40 (que los habilita a tribuna popular), las plateas en sillas van desde los $ 10 a $ 30 según la ubicación y el sector, tribunas de $ 10 a $ 15 y la zona VIP (una mesa con cuatro sillas) de $ 200 a $ 400 según fila y sector.
Desde la inauguración del Corsodromo en 1997 a la fecha la provincia que más ha crecido en la emisión de turistas hacia el carnaval de Gualeguaychú es Santa Fe que fue de un 2,82 % a un 11,9 %. Entre esta provincia, Capital, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos se reparten más del 92 % del turismo de carnaval.
Los motivos de atracción para arribar a disfrutar de esta fiesta son los siguientes, primero que un espectáculo que lo disfruta toda la familia, segundo que se vive con una diversión sana, tercero la corta distancia –la mayoría llega de Buenos Aires y Capital Federal- y cuarto que no tiene rival, es decir que no hay otro carnaval con esta jerarquía y posicionamiento.
En lo que respecta a la opinión del valor de la entrada el 72,75 % indica que es normal, el 16, 40 que es cara.
Gran Buenos Aires es el principal emisor de público hacia Gualeguaychú, siendo los partidos de Morón, La Matanza , Avellaneda y Moreno los que más nos eligen.
En el año 2008 la riqueza generada por el turismo de carnaval a la ciudad rondo los 65 millones estimando que este año de acuerdo a los números de visitantes en esta temporada puede estar en orden de los 80 millones de pesos.
El estudio Fernández – Tessone es quien se encarga desde hace años en realizar las estadísticas para la Comisión de Carnaval.
Para el 2009 cada comparsa participante invirtió más de 1.100.000 pesos.
Fechas que restan de carnaval, 14, 15, 21 y 28 de febrero y 7 de marzo, evaluándose la posibilidad del domingo 22 si los resultados del domingo 15 son satisfactorios.
Tres reinas de carnaval en distintos momentos de nuestro carnaval son las bastoneras principales de cada comparsa. Teresita Piguetti en Mari Mari, Evangelina Carrozzo en Papelitos y Lorena Leonardo en Kamarr.
Mari Mari se llevo el primer premio en comparsa en la edición 2008, Ara Yevi obtuvo la reina que fue Lorena Leonardt, la pasista le correspondio también a Ara Yevi con una gran bailarina Emilce Pargas, y Mauro Andrada como director en Mari Mari fue el triunfador en batucada.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523