Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

NACIONALES
03-06-2010

ARGENTINA Y URUGUAY ELABORARÁN EN 60 DÍAS UN PLAN DE MONITOREO AMBIENTAL PARA EL RÍO URUGUAY

(Villa Elisa al Dia)

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se comprometió con su par uruguayo José Pepe Mujica a presentar un plan de monitoreo ambiental para el río Uruguay dentro de 60 días. Además, tras la reunión que mantuvieron en la estancia de Anchorena en la República Oriental del Uruguay, evaluó que “hoy el corte a los únicos que perjudica es a los argentinos que viven en Gualeguaycúy y a los uruguayos que viven en Fray Bentos”. Y en la conferencia de prensa que encabezaron ambos mandatarios, ratificó que no reprimirá el bloqueo fronterizo que la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú sostiene desde hace tres años y medio en Arroyo Verde. Reprimir “no está en nuestro ADN y en base a la experiencia histórica y a convicción personal no lo haremos”, remarcó. Además, subrayó que su gobierno respetará el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. “Venimos reivindicando hace mucho tiempo la necesidad de que los países respeten los fallos de los tribunales internacionales y lo que realmente nos convierte en un país que puede ser considerado serio es hacerlo”, puntualizó.

Fuente: Analisis Digital

De AD

Cristina Kirchner señaló que más allá del corte de la ruta 136, “Botnia sigue produciendo”, y por lo tanto, quienes se ven perjudicados por el cierre total del paso son los ciudadanos de Gualeguaychú y Fray Bentos. “Los cientos de miles que cruzaban el puente ya no lo hacen y por los tanto se han visto afectados intereses comerciales y familaires de uno y otro lado”, apuntó. A la vez, advirtió que “los argentinos que venían de Ururguay lo siguen haciendo por Buquebús y los uruguayos que venían no lo han dejado de hacer”.

De todos modos se encargó de aclarar: “No solamente hay corte en Arroyo Verde, sino que desde la década de los '90 se instaló una metodología, que no comparto, pero su represión causó muchos problemas”. En ese sentido recordó la crisis institucional que provocó el corte en el puente Avellaneda y cómo se tuvieron que adelantar las elecciones presidenciales en el país. “Ni qué hablar de lo que fueron los problemas en el 2001 y el 25 de mayo de 1989, donde también hubo muertos en Argentina, por lo cual -tal cual lo he reiterado- sabemos que la represión no es la solución”, acotó.

“Ante la Justicia se han hecho denuncias y en Argentina no ha habido condenados por ningún corte, por lo tanto es una deficiencia del sistema que no me sería de responsabilidad”, continuó la jefa de Estado, quien añadió que incluso “hay magistrados que piensan que (el corte) es ilegítimo pero no un delito”.

Cristina Kirchner también consideró que “el levantamiento es lo que piden algunos sectores para luego salir con grandes titulares a denunciar que ha habido represión”, por lo cual reiteró que no será la vía para solucionar el tema con los asambleístas.

En su alocución, junto a Mujica, recordó que el gobierno fue a La Haya como lo pidieron los asambleístas y que no violará ningún fallo por más que lo solicite un movimiento social. “El único gobierno que no respetó un fallo fue el gobierno de Videla y estuvimos al borde de una guerra por el Beagle”, rememoró. “Por lo tanto, mi gobierno va a acatar el fallo que dio La Haya. Y en el fallo dice que no está probado que Botnia contamine, pero también que se haga un monitoreo. Como lo que nos importa es la contaminación o no del río, quiero ser clara en esto”, precisó.

“Espero que podamos elaborar los criterios (de monitoreo) en 60 días y llevarlos adelante, para defender el medio ambiente y la no contaminación. Y la mejor manera de lograr esto es allanar el camino”, concluyó.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523