![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
PROVINCIALES
02-08-2010
XII CONGRESO DE TURISMO DE ENTRE RIOS
Con fecha 29 de julio, la SecretarÃa de Turismo de Entre RÃos, con la firma de su titular, Arq. Adrián Stur, emitió la Resolución nº 068/10 por medio de la cual declara de “Interés turÃstico†la realización en Concepción del Uruguay de la XII edición del Congreso de Turismo de Entre RÃos, en función de su trayectoria, instituciones convocantes y temas a tratar de este evento que se realiza anualmente en Concepción del Uruguay. Ya habÃa sido declarado de interés por la Facultad de Ciencias de la gestión de la UADER y la Municipalidad de Concepción del Uruguay
Programa del XII Congreso de Turismo de Entre RÃos
Como se recordará, entre los dÃas 2, 3 y 4 de septiembre de 2010, se llevará a cabo en la ciudad de Concepción del Uruguay la XII edición del Congreso de Turismo de Entre RÃos, evento convocado por diferentes entidades vinculadas a la actividad turÃstica de la ciudad y la provincia de Entre RÃos, entre ellas la SubsecretarÃa de Turismo de Entre RÃos, CAFESG, el Centro Comercial, Industrial y de la Producción y la Dirección de Turismo de C. del Uruguay. Entre sus auspiciantes se encuentran la SecretarÃa de Turismo de la Nación , el Ente de Termas de Entre RÃos y Termas Concepción S.A.
Para esta edición, cuyo tema central es: CALIDAD: Clave del éxito de un destino turÃstico, se ha previsto el siguiente programa:
Jueves 2 de septiembre:
08:30 Hs: Inscripción y entrega de Materiales (Centro Comercial de C. del U.)
10:00 Hs: Acto de Apertura (Aula Magna Alejo Peyret – Colegio del Uruguay “Justo José de Urquizaâ€)
Conferencia:
"Como evoluciono la jerarquÃa turÃstica en el paÃs"
10:30 Hs: Antonio Torrejón (Actualmente Asesor del Ministerio de Turismo de Argentina. Fue, entre otras múltiples actividades, Coordinador del programa “100 años de turismo argentinoâ€, autoridad de turismo de la Argentina y Ministro de Turismo de RÃo negro)
12:00 Hs: City tour peatonal
Panel 1:
“El rol de los diferentes sectores en la calidad de los productos y servicios turÃsticos†(Salón Centro Comercial “Mariano Lópezâ€)
15:00 Hs.: Lic. Jorge Luis Castillo (Obtuvo el posgrado en Alta Dirección en Turismo Rural, de la Facultad de AgronomÃa de la UBA (2003),y la Licenciatura en Turismo en la Facultad de Estudios TurÃsticos de la Universidad de Morón (1988). Actualmente esta a cargo de la dirección de la Licenciatura en Turismo y HotelerÃa de la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y es Director del Departamento de Hospitalidad de la misma Universidad). Tema: “Calidad de la enseñanza en turismoâ€.
15:40 Hs.: Dr. Federico Dángelo Martinez (Coordinador de Calidad, Dirección Nacional de Gestión de Calidad TurÃstica, Ministerio de Turismo). Tema: “importancia de la calidad para el sectorâ€
16:20 Hs.: Cr. Héctor Vega (Asesor-Consultor del Programa de Calidad de la CAT, Auditor Interno Marriott Plaza Hotel Bs. As. y Evaluador del Premio Nacional a la Calidad -2007/08). Tema: "GuÃa de gestión de calidad elaborado por Fundapre y Cámara Argentina de Turismoâ€
17:00 Hs.: Break
Panel 2:
“Herramientas prácticas para desarrollar un producto o servicio de calidadâ€
(Salón Centro Comercial “Mariano Lópezâ€)
17:30 Hs.: Helena Berenstain (Lic. en Ciencias de la Educación ; MagÃster en Desarrollo Sustentable y Derecho. Directora de Turismo Municipio de Tandil de 2000 a Diciembre de 2007). Tema: "¿Calidad territorial sin calidad humana? Las relaciones del hombre con su paisaje".
18:10 Hs.: Carlos Colombo (Egresado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (Licenciatura); ex Director General del Ministerio de Turismo de RÃo Negro; ex Coordinador de promoción de la SECTUR ; actualmente dirige el "Grupo de comunicación turÃstica", especializado en asesorÃa, diseño y producción). Tema: “El concepto de calidad según cada producto turÃstico y su respectivo target. Instrumentos a utilizar en la proyección de imagen de calidadâ€.
18:50 Hs.: Prof. Eduardo Giqueaux (Rector del Colegio del Uruguay Justo José de Urquiza. Iniciador de la carrera de Turismo en C. del Uruguay y ex Responsable de la Sede C. del Uruguay de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la UADER ) Tema: “Comunicación, fundamento de la calidadâ€
21:00 Hs.: Lunch de Bienvenida (Hotel Carlos 1°)
Viernes 3 de septiembre:
Panel 3:
“La satisfacción del usuario como fin de la calidadâ€
(Salón Centro Comercial “Mariano Lópezâ€)
08:00 Hs.: Ponencia Nº 1
08:20 Hs.: Ponencia Nº 2
08:40 Hs.: Ponencia Nº 3
09:00 Hs.: Dr. Jorge Satto (Miembro del Directorio y Apoderado Legal de Termas Concepción). Tema: “Calidad. Principio desde un principioâ€
09:40 Hs.: Marina Victoria Miguez (Coordinadora Directrices de Calidad TurÃstica para Termas, SecretarÃa de Turismo de la Nación) Tema: “Directrices de calidad turÃstica para termasâ€.
10:20 Hs.: Traslado Complejo Termas Concepción (transporte Flecha Bus)
10:4 0 Hs.: Break
11:00 Hs.: Recorrido técnico por el Complejo (Dr. Jorge Satto y Marina Miguez)
13:00 Hs.: Vino de honor (Restaurante Justo José de termas Concepción)
15:00 Hs.: Comisiones de trabajo (Comisión Nº 1 “La calidad en el sector privado, Comisión Nº 1 “La calidad en el sector público –Gubernamental y no gubernamental-)
21:30 Hs.: Cena Clausura (Salón Club Social)
Sábado 4 de septiembre:
10:00 Hs.: Break
10:30 Hs.: Conclusiones XI Congreso de Turismo de Entre RÃos
11:00 Hs.: Plenario
11:30 Hs.: Entrega de certificados y fin del XI Congreso de Turismo de Entre RÃos (Salón Centro Comercial “Mariano Lópezâ€)
12:00 Hs. Finalización de las actividades académicas del XI Congreso de Turismo de Entre RÃos
13,30 Hs.: Excursión a la ciudad de San José
17,30 Hs.: Fin del XII Congreso de Turismo de Entre RÃos
Costo de la inscripción
El costo de participación quedó fijado en $ 150 para estudiantes y de $ 180 para empresarios hoteleros, gastronómicos, funcionarios públicos, docentes y profesionales en general. Estas tarifas tendrán vigencia hasta el 13 de agosto del corriente.
Acto de apertura
En el acto de apertura, que será libre y gratuito, se llevará a cabo una disertación de Antonio Torrejón, una de las personalidades más significativas del turismo en la república Argentina, a quién le será reconocida su importante trayectoria a favor del desarrollo técnico de esta actividad.
Para mayor información se puede visitar la página del Congreso: www.congresodeturismodeentrerios.com