Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

LA PLANTA FUE TAZADA EN 30 MILLONES
15-10-2010

JBS NO ACEPTARÍA LA OFERTA DE 20 MILLONES DE DÓLARES POR LA VENTA DEL FRIGORÍFICO SWIFT SAN JOSÉ

Antes del fin de semana habría una nueva reunión entre directivos de JBS y representantes de la Cooperativa del Montiel, para escuchar una contrapropuesta de la firma brasileña, actual propietaria de Swift San José, por la posible venta del frigorífico. Aunque la planta fue tasada en 30 millones de dólares, según el peritaje hecho por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), el consorcio ganadero ofreció 20 millones. Si bien desde la empresa quieren que la planta siga funcionando, tampoco se han mostrado dispuestos al regateo de la evaluación realizada por la alta casa de estudios.
Los directivos de la Cooperativa del Montiel, autoridades del gobierno provincial, del Sindicato de la Carne, y el titular del Sindicato del Personal de Swift San José, se reunirían con el presidente de la compañía cárnica argentina, Sebastián Reinoso, en las próximas horas.

Probablemente se encuentren en Buenos Aires, como sucedió la semana anterior, en la oficina del titular de la Secretaría de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

En la última, participó el gobernador Sergio Urribarri además de las partes, y en la misma, ante Moreno, que ofició como anfitrión y "facilitador", los responsables de la Cooperativa Ganadera del Montiel ofrecieron 20 millones de dólares por la planta paralizada en San José, propiedad de JBS Argentina, de la multinacional Friboi.

La compañía pretende 30 millones de dólares para desprenderse de la planta. Si bien sus directivos han manifestado, a través del presidente en la Argentina, -quien encabeza las tratativas con el grupo de ganaderos entrerrianos, con asiento en Villaguay-, que buscan que continúe operando, y que como no encuentran ellos las condiciones coyunturales propicias, aceptarían venderla, tampoco se han mostrado dispuestos al regateo de la tasación que los mismos peritos de la UNL han formulado.

Para la correcta operación de la planta, se necesita personal calificado, y como alrededor de 500, de los más de 700 operarios que comenzaron a desempeñarse cuando se reabrió en 2002, aceptaron el retiro voluntario, y han comenzado a trabajar en otras plantas y ocupaciones, preocupa que continúe pasando el tiempo, sin que se alcance alguna definición.

"En este momento continúan en relación de dependencia, y por lo tanto percibiendo el subsidio nacional, sólo doscientas personas, de allí la importancia que se llegue a algún tipo de respuesta", confió el titular del Sindicato Luis Ríos, al dialogar con El Entre Ríos.
Fuente: Analisis Digital

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523