Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

PROVINCIALES
05-11-2010

HARÁN UN RELEVAMIENTO DE LAS RIQUEZAS NATURALES DEL RÍO URUGUAY

(Villa Elisa al Dia)

Dos embarcaciones partirán este viernes desde el puerto de Gualeguaychú e iniciarán una travesía por el río Uruguay, que recorrerá 140 kilómetros y durará cuatro días. El viaje, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Ambiente Sustentable, incluye la visita a las islas Bancos de la Inés y Bancos del Caraballo que este año pasaron a formar parte del registro de propiedades del Estado provincial. La intención es hacer un relevamiento de las riquezas naturales de la zona y elaborar una publicación con los datos recabados.
La travesía, denominada Bitácora de la isla del río Uruguay, es organizada por la Agrupación de Guardafaunas y Guías Ambientales del Río Uruguay, durará cuatro días y consiste en recorrer alrededor 140 kilómetros del río saliendo desde el puerto de Gualeguaychú, recorriendo el río homónimo hasta su desembocadura, las ilsas Banco de la Inés y aguas arriba hasta la ciudad de Colón, las islas Bancos del Caraballo arribando al puerto de dicha ciudad.

“La intención es hacer un relevamiento de toda la zona, por eso se convocaron a periodistas de la región y dos biólogos que realizarán las reseñas desde lo técnico. Pretendemos tener una radiografía de la zona con sus riquezas naturales, es decir, de su flora y fauna y de la gente que vive del río y convive todos los días con este sistema”, explicó uno de los miembros de la entidad, Ricardo Rivolier.

Luego comentó que en una segunda etapa se elaborará una publicación donde estarán plasmados todos los datos recabados en esta travesía y que estará en las bibliotecas para ser consultada cuando se necesiten.

El viaje se realizará en dos embarcaciones grandes de pescadores con capacidad para 12 pasajeros cada una y contará con el acompañamiento de Prefectura durante todo el trayecto. Se harán varios desembarcos en el recorrido para poder dialogar con la gente que vive del río, e incluso una de las noches se realizará un campamento en una de las islas con fogón para intercambiar la información recabada. La experiencia también cuenta con el apoyo de la delegación argentina de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).
Fuente: Analsis Digital

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523