Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

PROVINCIALES
03-12-2010

EXPORTACIÓN DEL TRIGO: SI NO HAY RESPUESTAS, LOS PRODUCTORES NO DESCARTAN VOLVER A LAS ACCIONES DIRECTAS

(Villa Elisa al Dia)

La Federación Agraria Argentina (FAA) delegación Entre Ríos se reunió en Villaguay para analizar fundamentalmente el escenario planteado en torno al trigo. Alfredo Bel, dirigente de la entidad, dijo que conforme a los resuelto por la mesa de enlace nacional, esperarán hasta enero para ver qué soluciones surjan por parte de funcionarios y legisladores. De lo contrario, anticipó que para enero la aplicación de “acciones directas”.
“La idea es tratar de que la mesa de enlace lidere a nivel nacional un plan concreto para solucionar el tema del trigo” explicó Bel tras el encuentro de ayer en Villaguay.
En ese marco, de acuerdo a lo resuelto ayer por la Mesa que agrupa a las entidades agropecuarias nacionales, se tomará contacto con el Ministerio de Agricultura y con los Gobernadores.

“Si no da resultado, pasaremos a un plan gremial”, advirtió Bel. En ese sentido, “enero nos encontrará con acciones directas, si no hay respuesta”, recalcó. Es que según comentó “hay mucho malestar en el sector, el diagnóstico es peor que la campaña anterior”.
La queja del sector triguero tiene que ver con el cupo limitado de exportación para el cereal. “El productor transfiere casi 200 pesos por tonelada en manos de exportadores y molinería. Es grave que los sectores concentrados se apropien de los recursos de los productores”, subrayó.

La solución, según entendió, llegará a partir de la instrumentación de “una lógica racionalidad de la apertura de las exportaciones, de un volumen lógico que permita que los exportadores salgan a comprar y compitan”, señaló.
Fuente. Analisis Digital y APF

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523