![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
MEDIO AMBIENTE
21-12-2010
ACCIDENTES CON ESCORPIONES
Ante la llegada del calor y el incremento de las actividades al aire libre, aumentan las posibilidades de sufrir picaduras de escorpiones.
El 脕rea Ambiente de la Municipalidad de Villa Elisa le recomienda tener en cuenta la siguiente informaci贸n sobre 茅stos artr贸podos.
De los escorpiones que se pueden encontrar en la Provincia de Entre R铆os la especie que reviste importancia es Tityus trivittatus, 煤nico en nuestro pa铆s de considerable importancia por poseer veneno neurot贸xico, por sus h谩bitos domiciliarios y car谩cter agresivo.
Existen algunas caracter铆sticas que permiten diferenciar esta especie peligrosa de escorpi贸n de otras de menor importancia m茅dica.
Tityus trivittatus:
脴 Tama帽o y color: los Tityus trivittatus son de color marr贸n claro o amarillentos. Su tama帽o raramente supera los 5 cent铆metros de longitud.
脴 Presencia de l铆neas en el lomo: posee tres l铆neas de color marr贸n oscuro longitudinales en el dorso.
脴 Pedipalpos (pinzas): las pinzas son muy finas y delicadas.
Las especies de escorpiones que no son peligrosos poseen pinzas globosas y robustas.
脴 Forma del aguij贸n: el 煤ltimo segmento del abdomen de cualquier escorpi贸n contiene las gl谩ndulas productoras de veneno y el aguij贸n, mediante el cual inocula este en sus presas. La especie Tityus trivittatus posee un segundo aguij贸n m谩s peque帽o que permite diferenciarlo de otros escorpiones.
Una especie de escorpi贸n muy com煤n en nuestra regi贸n pero de nula o menor importancia medica es Bothriurus bonariensis. Esta especie es muy diferente de la antes descripta: su color es negruzco o marr贸n oscuro, posee un 煤nico aguij贸n, pinzas globosas y robustas y dorso oscuro con coloraci贸n pareja.
Mediadas preventivas para evitar picaduras de escorpiones:
Mantener el orden y la limpieza en patios y alrededores de las viviendas.
En caso de acopiar le帽a hacerlo sobre una base que la separe del suelo por lo menos 10 cent铆metros.
Alejar las camas de las paredes.
No dejar que los cubrecamas, sabanas o frazadas toquen el piso.
Mantener la limpieza en rincones y detr谩s de los muebles.
Colocar burletes de goma debajo de las puertas.
Tapar grietas en paredes y pisos
Combatir cucarachas y otros insectos que sirven de alimento para los escorpiones.
En los campamentos, cerrar bien las carpas durante las horas de descanso y de paseo; mantener acomodadas las mochilas, bolsas de dormir y otros elementos en el interior de la carpa.
Examinar y sacudir las prendas de vestir y el calzado antes de usarlo.
No caminar descalzo especialmente durante la noche.
Estudios realizados en zonas con elevado n煤mero de picaduras de escorpiones, indican que los accidentes ocurren generalmente dentro del hogar: al calzarse 38%; durmiendo 28%; al vestirse 10% y s贸lo 24% en actividades al aire libre.
En caso de una picadura de escorpi贸n:
Tranquilizar al paciente.
Despoje lo antes posible al paciente de cintos, anillos, pulseras, cadenas, tobilleras y zapatos.
Lavar la picadura y colocar hielo.
No utilizar alcohol.
Advertir al paciente que mantenga el miembro donde ha sido picado inmovilizado y elevado.
Trasladar al paciente al servicio de guardia del hospital o al centro de salud m谩s cercano de donde se encuentre.
Controlar signos vitales. Los signos y s铆ntomas aparecen a los 30 y 45 minutos posteriores.
Verificar si el paciente est谩 vacunado contra el t茅tanos.
Si el paciente picado lleva a la consulta un ejemplar igual o similar a Tityus trivittatus, enviar el esp茅cimen a la Direcci贸n de Epidemiolog铆a en el Ministerio de Salud de Entre R铆os, en calle 25 de mayo 139 de la localidad de Paran谩.