Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
VILLA ELISA
26-11-2008
MUCHAS NOVEDADES DEL PLAN DE DESARROLLO LOCAL
Este viernes 28 de noviembre a las 20.30 hs se realizará un taller sobre “Alimentación Saludable” en el Comedor Evita.
Dos nutricionistas llevarán a los presentes tres recetas de comidas nutritivas que es po-sible hacer con no más de $10.
La iniciativa forma parte del proyecto Alimentación Saludable que están impulsando el Plan de Desarrollo Local junto con ALCEC, y que es posible concretar gracias a los re-cursos obtenidos por el premio que le fuera otorgado por el Ministerio de Salud de la Nación a este proyecto durante 2008.
En el mes de octubre y la primera quincena de noviembre se estuvo distribuyendo se-manalmente frutas y cereales a todas las escuelas de la ciudad, con el objetivo de incor-porar el hábito de consumo de frutas en los niños.
Posteriormente se realizaron 6 talleres en las escuelas con niños de segundo y tercer grado, mostrando cómo preparar recetas ricas con frutas.
La tercer etapa de este proyecto, que iniciará el próximo viernes, contempla la realiza-ción de tres talleres dirigidos a adultos en barrios de nuestra ciudad, con el objetivo de demostrar cómo, sin ocupar mucho dinero, es posible preparar recetas sanas y ricas pa-ra toda la familia.
Jornada Ambiental “Sensibilizando nuestro entorno”
El Proyecto “Defendamos la vida sembrando conciencia” del Plan de Desarrollo Local, participó el día miércoles 19 de noviembre de la Jornada Ambiental “Sensibilizando nuestro entorno” que tuvo lugar en la Escuela Nº 9, de la ciudad de San Salvador.
Participaron de dicho encuentro los Señores Rulli y Fornari, del Grupo de Reflexión Ru-ral, el Dr. Dario Gianfelici, representantes de distintas localidades como Villaguay, Lí-baros, Rosario del Tala, General Campos, Villa Elisa….
Cada localidad expuso su realidad sobre el uso poco racional de los pesticidas y las acciones que algunos vecinos preocupados realizaban en distintos ámbitos.
La convocatoria fue muy amplia. Se dieron cita todos los actores involucrados en la te-mática: productores, fumigadores, docentes, alumnos, ciudadanos afectados, represen-tantes de la salud…