![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
RAFAELA
27-03-2011
PERDIÓ PATRONATO EN RAFAELA-FUENTE Y FOTO EL DIARIO, EZEQUIEL RE
EN EL ÚLTIMO MINUTO DE DESCUENTO LUIS LAGRUTTA le dio la victoria a uno de los punteros de la categoría. Así los entrerrianos, que en muchos pasajes del partido plantearon el partido de igual a igual, volvieron a Paraná con las manos vacías. El encuentro correspondió a la fecha 26 y el jueves venidero recibirá al otro puntero, Unión de Santa Fe.
Fernando Rapallini señaló tres minutos de descuento y obligado por la necesidad de mantenerse puntero, Atlético Rafaela se fue a buscar en forma desordenada el gol de la diferencia. Sabiendo que su rendimiento había mermado desde los 20 minutos de la segunda etapa, Patronato se dedicó a aguantar con actitud y buscar el contragolpe, incluso contando con Fernando Fayart con una molestia física. Y no parecía que el resultado se iba a modificar más allá del quedo visitante y la insistencia local. No parecía. Pero el que busca encuentra. Aunque Atlético no marcó grandes diferencias en el primer tiempo, aunque Patronato se plantó en el intenso ida y vuelta hasta la primera mitad del segundo tiempo. Incluso sin su goleador Carignano lesionado y más allá de un penal que Rapallini no vio. Pero los entrerrianos trataron de salir ilesos de alguna forma de la situación. Y la verdad que después de haber estado 0 a 0 durante 92 minutos y 48 segundos el empate no iba a estar mal. Pero en unos pocos segundos todo el esfuerzo se fue al tacho. Un centro al ras del piso desde la izquierda terminó en el gol de Lagrutta. 1 a 0. Sí. Bronca, impotencia y el “no puede ser”. Pero fue. Perdió Patronato por la fecha 26 de la B Nacional y agrandó al local que se fue cantando “a volver” porque sienten que el ascenso a Primera División A se acerca. ¿Y Patrón? A seguir laburando. No queda otra. Más allá de los lamentos, por ese gol y la sensación de amargura por el regreso a Paraná con las manos vacías.
PAREJO EN TODO. Un empate parcial que se ajustó a lo que había sucedido en los 45 iniciales. Porque ambos contaron con posibilidades de gol y cerca estuvieron de llevarse la victoria al vestuario. Los dos ofrecieron el mismo sistema de juego 4-4-2 y tuvieron armas como para herir al rival. El local inició su repertorio ofensivo con un par de acciones de Federico González, las continuó con los desbordes de Nicolás Castro por izquierda y pudo lastimar con dos cabezazos de Carniello tras la salida de sendos córners. Bértoli agrandó su figura cortando dos pelotas y González, el entrerriano, remató lejos después de una jugada a pura habilidad y dinámica. En los momentos de dominio Juárez doblegaba a los doble cinco y Carignano aguantaba bien de espaldas en un duelo con Andrade.
Claro que Patronato equilibró la balanza porque no se guardó en defensa y a pesar de algunas imprecisiones para manejar la pelota, puso en cancha atributos como para merecer el gol. El Rojinegro le planteó un partido de ida y vuelta, por lo que sin ser vistoso el desarrollo, ofreció intensidad.
Una triangulación por izquierda, un remate de Jara y un cabezazo de Roda que despidió el travesaño pudieron marcar una ventaja con gusto a sorpresa a favor de los entrerrianos.
DE MAYOR A MENOR. El segundo tiempo tuvo el mismo inicio que en la primera etapa. La primera acción ofensiva fue de González, pero a los pocos minutos contestó Jara. En consecuencia fue cachetazo a cachetazo. Patronato, un poco más suelto, tuvo más tiempo la pelota en su poder y el local tuvo que redoblar los esfuerzos para presionar, quitar y jugar. Entonces la pelota iba de aquí para allá y viceversa. Se olfateaba el gol en cada uno de los arcos. Pero era 0 a 0. Dos sistemas similares, con armas para el gol. Pero era 0 a 0. Y en esa división de poderes del partido, desde ambos equipos los pensamientos pasaban por saber quién podía abrir el partido desde el banco de suplentes. Y ambos desnudaban falencias en el sector medio y por los carriles derecho. Y vinieron momentos complicados en el partido para la visita. Es que pasados los 20 minutos el celeste se adueñó de la pelota y empezó a meter a su rival cerca de su propio arco, erigiendo a Bértoli en su principal figura. De allí que Fuentes determine dos cambios para oxigenar el sector medio. Urresti por el carrilero Devallis y Gutiérrez por Roda en el ataque.
Pero Patronato vivió lo peor en el partido. Sin pelota se encomendó al contragolpe y aguantar demasiado atrás, incluyendo un penal que no vio Rapallini. Los entrerrianos bajaron su rendimiento y fueron abrazando el empate como un gran punto. De hecho lo era. Porque lo estaba logrando fuera de su casa y ante uno de los equipos de ascenso directo. Urresti no pudo meterse en partido y Gutiérrez no ingresó en el sistema colectivo y sus apariciones fueron individuales. Por eso el empate estaba bien. Y la conclusión: así es el fútbol. Una pelota en juego es siempre importante, ya sea en el minuto 1, 45 o 90. En este caso 92, infracción. Una corrida por izquierda, un jugador que deja pasar el balón entre sus piernas para desairar a la defensa y otro jugador al que no le temblaron las piernas a la hora de definir. Remate de Lagrutta contra el palo derecho. 1 a 0. Derrota y amargura para la visita. Fue un lamento paranaense, del que rápidamente habrá que sobreponerse.
SÍNTESIS
1
ATL. RAFAELA
Guillermo Sara (6)
Joel Sack (5)
Oscar Carniello (7)
Guillermo Franco (6)
Martín Zbrun (5)
Walter Serrano (5)
Iván Juárez (6)
Matías Fissore (6)
Alexis Castro (6)
Federico González (6)
César Carignano (6)
DT: Carlos Trullet
0
PATRONATO
Sebastián Bértoli (7)
Víctor Soto (5)
Walter Andrade (6)
Fernando Fayart (5)
Franco Miranda (5)
Cristian Devallis (4)
Fernando Cravero (5)
Marcelo Guzmán (5)
Fabián Espínola (5)
Diego Jara (5)
Leonardo Roda (5)
DT: Carlos M.Fuentes
Cancha: Atlético (muy buena). Arbitro: Fernando Rapallini (regular). Gol: 92´ Lagrutta (A). Cambios: En Atlético: ST 38´ Luis Lagrutta por Serrano, 39´ Jonatan López por González, 41´ Matías Zbrun por Carignano, lesionado. En Patronato: ST 26´ Leopoldo Gutiérrez por Roda, 27´ Emanuel Urresti por Devallis. Amonestados: En Patronato: Soto, Miranda.