Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

BAR SOSTUVO QUE LAS HUELGAS "PERJUDICAN AL ALUMNO"
19-08-2011

AGMER REALIZARÃ DOS NUEVAS MEDIDAS DE FUERZA POR MEJORAS SALARIALES

(Villa Elisa al Dia)

La Asociación Gremial del Magisterio (AGMER), dispuso por el Congreso llevado adelante en Diamante realizar dos nuevas medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales. La primera será el miércoles 24, con un paro parcial de dos horas por turno. Siete días después, la huelga será por 24 horas. A esta medida se llegó por consenso entre las representaciones de los departamentos, que en su mayoría llevaban mandato de proseguir el plan de lucha. En ese sentido, el secretario de prensa del gremio, Luis Fernández, sostuvo que a la decisión se llegó a causa de “cuestiones internas del sindicato y la inflexibilidad del Gobierno para otorgar el aumento, con un análisis de las respuestas que las autoridades vienen dandoâ€. La anterior medida de acción directa del gremio docente habían sido dos paros: uno de 48 y otro de 72 horas. Por otro lado, la titular del Consejo General de Educación (CGE), Graciela Bar, manifestó: “Sería lamentable que no hubiera clases porque se pierde la posibilidad de acceder al conocimientoâ€. Y añadió que las huelgas: “Perjudican al alumno que se ve privado de aprenderâ€.
“La próxima semana, el miércoles 24, habrá un paro parcial de dos horas por turno. El miércoles 1 de septiembre habrá una huelga de 24 horas. Ese es el plan de acción que se ha definidoâ€, indicó Fernández, en un aparte de la sesión del Congreso de la entidad gremial, que seguía sesionando durante la tarde.

En ese sentido “cada uno de los departamentos expuso su mandato. La amplia mayoría, ante la falta de una respuesta por parte del Gobierno a la justa demanda salarial, traían orden de realizar un plan de acción, por lo que las acciones votadas tuvieron un consenso muy amplioâ€, relató a APF.

“El gobierno de Urribarri, cuando estábamos en paritarias ponía en práctica resoluciones que afectaban la situación docente. Como sindicato hemos dado muestra de nuestra apertura, pero el gobierno cerró las puertas al diálogo y es una situación lamentableâ€, subrayó la secretaria Adjunta del gremio, Alejandra Gervasoni.

Desde el CGE, Bar indicó: “Sería lamentable que no hubiera clases porque se pierde la posibilidad de acceder al conocimientoâ€, señaló mientras la conducción de la AGMER se encontraba reunida en Diamante para definir un plan de acción frente al reclamo de aumento salarial.

La funcionaria remarcó, en declaraciones a Once, que “muchos sectores sociales no tienen la posibilidad de tener un maestro particular, libros o Internet en su casa y la clase representa el espacio de enseñanza y aprendizaje que hace a la defensa de la escuela públicaâ€.

Bar arremetió contra una posible decisión de la entidad que agrupa a los docentes de la provincia de encarar una nueva jornada de paro, ya que de este modo “perjudican al alumno que se ve privado de aprenderâ€, concluyó.

FUENTE: ANÃLISIS DIGITAL

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523