Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

NOS CUENTA LUIS TORRANT.
27-08-2011

TEATRO COL脫N: ESTA ES MI SOBRINA!!!

(Villa Elisa al Dia)

Luisina Guiffrey, de Colonia San Cipriano, que incluso da clases en La Fragua de acrobacias en Telas junto a Emanuel Colombo, tuvo la suerte de que unos franceses que vinieron a hacer una obra necesitaban una bailarina y de contar con una amiga dentro del Teatro Col贸n, que la menciono, hizo la prueba y quedo.
Nos cuenta Luis Torrant, su t铆o orgulloso, que la familia esta super contenta, y a su vez destaca, que quedara asentado en la historia del teatro Colon, que fue ella, su sobrina, la primer bailarina en la historia en bailar ca帽o en ese templo de la cultura.

Esta es la nota que sali贸 en Diario Clar铆n con fecha 25-08-11

La mejor 贸pera del ca帽o
Cr铆tica. Santa Nitoca. La 贸pera de Luis Na贸n subi贸 en el CETC, con una gran realizaci贸n musical de Rut Schereiner y la mezzo Susanna Moncayo.
25.08.2011 | Por Por Federico Monjeau fmonjeau@clarin.com

Santa Nitoca (La chica ni bien ni mal) , 贸pera de c谩mara de Luis Na贸n sobre un texto del poeta franc茅s Yves Pag猫s, acaba de representarse en el CETC. Compuesta diez a帽os atr谩s, la obra es un monodrama para mezzoprano, siete instrumentos y cinta. La hero铆na es una trabajadora de peepshow ; seg煤n los autores, 鈥渆l desaf铆o consist铆a en volver a darle la palabra a un personaje femenino que, ordinariamente, est谩 enclaustrado en un mutismo total鈥.

No hay, por decirlo as铆, 鈥渁cci贸n鈥 teatral; la escena es m铆nima, e incorp贸rea: s贸lo dos pantallas de video (Diego Pittaluga), una a cada lado de la orquesta, con la proyecci贸n del texto (cantado y grabado) sobre cambiantes im谩genes femeninas.

La presente representaci贸n del CETC introdujo un suplemento 鈥渄e 茅poca鈥: un baile del ca帽o, a cargo de la d煤ctil Luisina Guiffrey, aunque esta performance no suma m谩s de tres o cuatro minutos dentro de los sesenta que dura la obra. Pero tal vez el elemento m谩s significativo de la escena sea al mismo tiempo el de mayor simplicidad: el tul rojo que rodea a la orquesta (y a la cantante) forma por s铆 solo una hermos铆sima ambientaci贸n.

El texto de Pag猫s resulta excesivamente construido e ingenioso; no evita los juegos de palabras, ni economiza la palabra en general. La m煤sica de Na贸n en cierta forma es lo contrario: es compleja, detallada, diferenciada, pero el esfuerzo no se deja percibir; se la oye integrada en una misma corriente, con absoluta fluidez.

Es fluida tambi茅n en su ambigua manera de entrar y salir de g茅neros o estilos (cabaret, tango) sin dejar de ser ella misma, lo que por cierto es una virtud que la obra comparte con la gran realizaci贸n de Rut Schereiner, al frente de la impecable mezzo Susanna Moncayo y una orquesta de primer orden: Mariano Malamud en viola, Facundo Ord贸帽ez en contrabajo, Silvia Dabul en piano, Pablo Mainetti en bandone贸n, Mart铆n Moore en clarinete, Mar铆a Noel Luzardo en saxo y Oscar Albrieu Roca en percusi贸n.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523