![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
07-10-2011
PIDIERON PERPETUA PARA EL NENE VENTOS POR EL ALEVOSO ASESINATO DE FLAVIA SCHIAVO
Este jueves comenzaron los alegatos en el debate por el atroz crimen de Flavia Schiavo, por el que hay siete acusados. En ese marco, el fiscal pidió prisión perpetua para Oscar Nene Ventos por ser coautor del homicidio y diferentes penas para Juan Martínez “o Villa”, Alejandro Díaz y Martín Coronel por robar la moto y pidió absolver a tres imputados. La querella quiere perpetua también para estos tres.
Una extensa y compleja jornada de alegatos se vivió este jueves en Concepción del Uruguay en torno al juicio que se sigue por el crimen de Flavia Schiavo. Detalladas exposiciones realizaron la Fiscalía, la querella y las defensas de los siete acusados. La Fiscalía pidió prisión perpetua para Nene Ventos, y acusó a Martínez, Coronel y Díaz, por el robo de la moto, a los que reclamó siete años de prisión. Por su parte, la querella cuestionó parte de lo alegado por la Fiscalía y pidió la prisión perpetua para Ventos y los tres acusados del robo de la moto, solicitando que se les confirme su participación en el crimen. La defensa de Ventos, Julio Figueroa y Pedro Bachi Scelzi cargó contra las apreciaciones de las partes acusadoras, asegurando que no hubo elementos para condenar a sus representados.
EL FISCAL
El fiscal Dardo Oscar Tórtul hizo un extenso análisis de la situación de los imputados y se refirió al testigo arrepentido Hugo Hernández y su manipulación por parte del investigador privado, Pava Sánchez, destacando que este llegó al testigo (su sobrino) por supuestas voces y consideró ridículo este testimonio del investigador.
Tórtul cuestionó lo argumentado por Sánchez y destacó los dichos de la madre del testigo, quien manifestó que el investigador lo amenazó con la pistola al menor para hacerle decir lo que él quería.
“Los dichos de Sánchez hicieron agua. Sánchez fue o es policía, al igual que Pérez y no le brindaron protección. Esta es la gente capacitada que inició una investigación”, señaló el fiscal que mantiene el pedido de iniciar causa por falso testimonio.
Por todo lo expuesto solicitó la absolución de Scelzi y de Figueroa, acusados en el primer testimonio del menor encubierto hoy rectificado.
Durante su alegato, el fiscal analizó la participación de Marcela Álvarez en el hecho y no encontró elementos que la comprometieran. Sostuvo que debe haber elementos de cargo por lo que desligó y pidió la absolución de la mujer de su participación en la privación de la libertad y de haber sido la entregadora de la joven asesinada.
Tórtul analizó las declaraciones de Soledad Ayala y sus familiares, comprometiendo la situación del acusado Ventos. Sostuvo que Soledad no miente, sino que está aterrada de recibir las represalias del Nene, lo que la llevó a cambiar declaraciones cayendo en un falso testimonio. Además destacó que Ventos no amenazó a la joven por el simple hecho de asustarla, sino que aseguró haber matado a la víctima.
Otro detalle presentado por el fiscal fue el de los pelos hallados en la víctima, que tienen compatibilidad y genotipos de Ventos y esto se puede unir a todo lo analizado. “No implica esto que no haya otros autores y que seguramente deberá ser investigado”, destacó Tórtul para pedir la prisión perpetua por ser coautor en la ‘privación ilegítima de la libertad, homicidio calificado por la participación de dos o más personas’.
Seguidamente aclaró que no encontró elementos que vincularan a Coronel, Martínez y Díaz al crimen, pero sí al robo de la moto Daelim de la víctima. A la vez indicó que Martínez era coautor del hecho. Por esta razón pidió que se considere la figura del ‘robo calificado’ para los tres imputados, con penas de siete años de prisión efectiva, enfatizando que a Coronel se le debían aplicar siete años y seis meses, unificada esta con una condena anterior de 1991.
LA QUERELLA
En su alegato, Jorge Escalante adhirió a parte de lo expuesto por el fiscal. El representante de la familia insistió en el valor de los testimonios vertidos por quienes vieron a Flavia en el centro, así como quienes confirmaran que el sospechoso Coronel estuvo en la zona de Pelay sobre el alcantarillado, donde días después del crimen apareciera un paquete con marihuana, lugar en el cual los perros llegaran buscando el rastro de Flavia Schiavo.
También señaló que la pelea entre Álvarez y Flavia existió y esta habría sido originada por la relación que Álvarez tenía con Ventos en ese momento y que seguramente este habría generado este altercado. Respecto a la presencia de Flavia en Pelay, aseguró que la víctima fue llevada al balneario, donde se vio a los tres sospechosos y al hombre con pelo corto y entradas, muy similares a las características del acusado Ventos. Escalante recalcó que Álvarez no tuvo participación pero sabía del crimen y por eso se escapó, al tiempo que aseguró que Ventos tenía atemorizado a los miembros de la familia Ayala, llegando al punto de hacer cambiar a su pareja en su declaración.
El hecho del supuesto robo de la moto Daelim de Flavia no es considerado ajeno al crimen por la Querella. Escalante sostuvo que se la sacaron los mismos asesinos, considerando sino que Flavia tuvo una doble mala suerte ese día, ya que unos le robaron la moto y otros la asesinaron. A raíz de esto solicitó la prisión perpetua para Ventos, Coronel, Martínez y Díaz.
ABSOLUCIÓN
A su turno, José Ostolaza, representante de Ventos, Figueroa y Scelzi reclamó la absolución de los mismos. El abogado destacó que la acusación contra Ventos es a raíz de un testigo de oídas y no por elementos contundentes. Los acusados fueron introducidos en la causa por la querella, basados en datos aportados por un menor que sabía muchas cosas y que en este debate confesó haber mentido obligado, añadiendo que se manejó la posibilidad de un supuesto rito umbanda que jamás existió, publicó Uno. Por ello insistió que lo único que hay en contra de Ventos son los dichos mendaces de Soledad Ayala.
Por todo esto Ostolaza destacó que sus defendidos fueron sometidos a rondas de reconocimiento en las que no fueron reconocidos, por lo que reclamó efusivamente la absolución de sus defendidos.
Este viernes continuarán los alegatos con el pedido de los tres de los defensores técnicos de los acusados.
Fuente : El Miércoles digital
Foto: La Calle.