![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
GUALEGUAYCHÚ
20-10-2006
PAPELERAS, GUALEGUAYCHÚ DECIDE SU PLAN DE LUCHA.
Papeleras, Gualeguaychú decide su plan de lucha.
En la jornada de hoy los asambleÃstas de Gualeguaychú se reunirán una vez mas en el teatro de esa localidad para analizar el plan de lucha a seguir, después de lo que significo el corte de ruta del fin de semana largo el cual fue calificado como “positivoâ€.
Una de la nuevas propuestas a debatir será l El corte del rÃo Uruguay que es otra herramienta posible que tienen los asambleÃstas de. Lo que ha quedado muy claro es que Gualeguaychú no va a bajar los brazos, y va a seguir con esta lÃnea de protesta pacÃfica. “esto está pasando a ser simplemente un problema polÃtico que tienen que resolver los polÃticosâ€, y remarcó uno de los ambientalistas en la reunión del último martes.
Un hecho es incuestionable: La bronca entre sus integrantes y la ciudadanÃa en general por la falta de respuesta a sus demandas del gobierno y por la burla que implica la actitud asumida por el Banco Mundial que desconoce el NO de la licencia social y sus propios estatutos. Además, la indignación en la ciudad ha crecido, porque uno de los técnicos que avalaron el informe ambiental para la Corporación Financiera Internacional (CFI) ha trabajado para la empresa Botnia. En ese sentido, los asambleÃstas sostienen que es como mandar de inspector al inspeccionado. La otra cuestión que causa indignación, es que la Dirección de Aduanas Nacional permite que se embarquen desde Argentina fletes fluviales con destino a un puerto ilegal como es el de Botnia en la vecina orilla
A un año de que la pastera finlandesa comience a funcionar frente a la playa Ñandubaysal, algunos asambleÃstas no descartan “cortar el rÃo Uruguay†próximamente y otros afirman que están siendo forzados a “tomar acciones violentasâ€.
Es probable que no haya cortes de ruta durante el próximo fin de semana, pero para más adelante ya se analiza un abanico más amplio de posibilidades, según vaticinaron desde la Asamblea.
Hay que recordar que algunos vecinos hablaron de volver a las protestas ante las embajadas de Finlandia y las oficinas del Banco Mundial en Buenos Aires.
En tanto, otro grupo llegó a proponer un corte de ruta desde el 28 de diciembre hasta el 15 de febrero del año próximo