![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
COL脫N
05-12-2006
NUESTRO BUZ脫N, NO QUEREMOS LITIGAR MAS CON EL INTENDENTE
La Asamblea Ciudadana Ambiental Col贸n, por la presente manifiesta la intenci贸n de no polemizar m谩s con el Sr. Intendente Municipal, a pesar que nos sentimos agraviados por sus expresiones.-
Se帽or Intendente:
Dentro de La Asamblea Ciudadana Ambiental Colon conviven distintas expresiones pol铆ticas; nos une un mismo objetivo: NO A LAS PLANTAS DE CELULOSA EN LA CUENCA DEL RIO URUGUAY.
Esta asamblea viene desarrollando acciones, tales como ciclo de charlas y conferencias informativas con profesionales: m茅dicos, toxic贸logos, juristas, pol铆ticos, economistas entre otros.-
Asimismo nos hemos ocupado del trabajo de concientizaci贸n y esclarecimiento en las escuelas del departamento; movilizaciones, e informaci贸n de la problem谩tica a los turistas que han visitado nuestra ciudad.-
Avalan Nuestro accionar mas de 19.000 firmas debidamente constatadas de vecinos de colon, como as铆 tambi茅n de vecinos de ciudades de la zona y turistas.-
Dicho esto aclaramos:
1) Es cierto que nos ha facilitado medios la Intendencia Municipal, como as铆 tambi茅n el Gobierno Provincial y Nacional, asistencia esta fundada en el RECONOCIMIENTO de nuestro trabajo y ser un grupo de vecinos que nos expresamos en defensa de nuestra comunidad, sin intereses personales, pol铆ticos y/o econ贸micos, asumiendo con responsabilidad el lugar que debieron haber ocupado aquellos para lo cual fueron elegidos. En consecuencia ante esa ausencia, nace el MOVIMIENTO SOCIAL.--
2) Tenemos presente que el proyecto de radicaci贸n de estas industrias sobre el r铆o Uruguay, impulsado por el Banco Mundial, tiene como primer eslab贸n de su cadena la instalaci贸n de la Empresa Botnia en Fray Bentos, luego vendr谩n otras a aprovechar nuestros recursos naturales y el agua del r铆o, para sus procesos industriales y transporte de materia prima, con las irreparables consecuencias que venimos denunciando
NUESTRA LUCHA RADICA EN LA:
3) Defensa nuestra calidad de vida, defensa de nuestra econom铆a regional y defensa de la actividad tur铆stica generada por las caracter铆sticas naturales de nuestra regi贸n. Ninguna de estas actividades puede combinarse con las industrias ya se帽aladas.-
Quedamos a su disposici贸n, considerando que el camino por recorrer es largo, dif铆cil y necesitamos estar todos juntos actuando con RESPONSABILIDAD.
firma:Asamblea Ciudadana Ambiental Col贸n