Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

ENTRE RÍOS
29-03-2007

LOS ANEGAMIENTOS SE EXTENDIERON AYER POR TODO EL TERRITORIO PROVINCIAL.

(Villa Elisa al Dia)

Además de Gualeguay, las localidades donde hubo evacuados fueron Paraná (Ver página 5), Viale, San Benito y Diamante. A esta situación se sumaron numerosas rutas cortadas por efecto de los anegamientos. En San Benito se anegaron más de 120 personas. El intendente Ángel Vázquez indicó que se reacondicionó el salón municipal para asistir a los evacuados (serían 60, según la Policía), pero aclaró que no cuentan con los recursos necesarios para cubrir los cientos de pedidos que le llegan. Vázquez aprovechó la oportunidad para reclamar a la Dirección de Hidráulica un estudio profundo para solucionar el problema recurrente del desborde del arroyo Las Tunas e hizo un llamado a la solidaridad de la comunidad para ayudar a los afectados, que para donaciones pueden contactarse al (0343) 4973454.


En Viale, en tanto, se desbordaron los arroyos en el camino que va hacia Paraná y en el acceso hacia la ruta 32, que va a Tabossi y María Grande. Hay 30 evacuados que fueron alojados en el Viale Football Club.
Con los 164 milímetros de lluvia registrados desde las 4 hasta las 16, en la localidad no recuerdan una inundación similar desde 1993.
En Diamante el tránsito quedó cortado desde las 17 del martes en el kilómetro 34 de la ruta provincial 11. Las intensas lluvias habían anegado también varias viviendas y una granja avícola.
El intendente, Juan Carlos Darrichón, informó que sólo una familia accedió a ser reubicada; pero otras estaban por serlo ayer a la tarde: “Cedió la barranca y hay tres familias que evacuar; en el paraje La Jaula seis familias, y dos en Puerto Nuevo”.
También en Victoria la tormenta causó inconvenientes, sobre todo en los barrios más bajos. Si bien hasta la tarde de ayer no se habían registrado evacuados en esa localidad, la ruta provincial 26, que une esa ciudad con Nogoyá, presentaba cortes por el desborde de arroyo El Malo. También se debió cortar la ruta 11 en el kilómetro 80, a raíz de la salida de cauce del arroyo Los Animales, a la altura de la estancia Santa Rosa conocida como curva Los Hornos. En ese Departamento también desbordó el arroyo Doll cortando la entrada del Rincón del Doll.
En Gualeguaychú la lluvia causó inconvenientes en la ciudad por el desborde de desagües. Desde Defensa Civil se informó que se asistió a dos familias por anegamiento de viviendas. En tanto, el río Gualeguaychú registraba ayer 2,70 metros y crecía.
En la zona de Perdices había desbordes de las aguas por encima de la ruta nacional 14, al igual que en la zona de arroyo Clé y arroyo La Capilla, camino a Ñandubaysal. Por otra parte, un desnivel del terreno de un campo lindero provocó el anegamiento del predio de las termas de Almeida, en Pueblo Belgrano, donde se debieron desalojar bungalows que estaban ocupados.
En tanto en Larroque, Bomberos Voluntarios informó que los problemas registrados en esa ciudad se limitan a anegamientos de casas en distintos barrios. En esa localidad está pendiente la obra del canal de desagües pluviales Cuenca Sur.
En el Departamento Islas se cortó el camino de tierra que une Mazaruca con Médanos, al igual que el camino de Ceibas y Ñancay y el tramo Ibicuy-Mazaruca, según indicó la Policía provincial.
En Concordia la tormenta causó problemas en el alumbrado público y el sistema de semáforos por descargas eléctricas que quemaron los controladores. Desde la Dirección Electrotecnia y Comunicaciones de la Municipalidad se pidió a los conductores precaución.

Pronóstico desalentador

Desde la agencia Ecomet se pronosticó tiempo inestable con lluvias y tormentas eléctricas que persistirán hasta el sábado.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológico por lluvias y tormentas en el noroeste de Buenos Aires, Capital Federal, centro y este de Córdoba, Entre Ríos, sur y centro de Santa Fe.
Según el parte del SMN, la interacción de “una masa de aire cálido y húmedo que cubre el centro y norte del país con una perturbación de niveles medios localizada sobre el centro de Chile, genera lluvias y tormentas de variada intensidad”.
Se prevé que el área de cobertura continuará siendo afectada por lluvias continuas, por momentos intensas, a las que se pueden sumar períodos con tormentas, algunas de las cuales podrían ser localmente fuertes y estar acompañadas por ráfagas y ocasional caída de granizo.
Las condiciones de mal clima se extenderán por lo menos hasta el viernes. Durante todo este período sólo se pueden esperar mejoramientos temporarios de corta duración.

Precaución

Los vehículos deben circular con precaución por las rutas, ya que pueden existir socavones y baches por el exceso de humedad. También se debe tener cuidado con las alcantarillas sumergibles, que están cubiertas de agua en los caminos de tierra.

fuente uno

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523