![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
INFORMACI脫N GENERAL
15-04-2007
ALERTAN QUE CRECE EL CONSUMO DE PACO
Institucionales ligadas a la prevenci贸n de la drogadicci贸n aseguran que aument贸 el consumo de paco en la regi贸n, una droga fuertemente adictiva y altamente t贸xica. Constituye una instancia intermedia entre la pasta base y el clorhidrato de coca铆na, y contiene principalmente sustancias t贸xicas como el kerosene y otros sulfuros. Los j贸venes fuman este elemento en pipas caseras realizadas con biromes y antenas huecas. 鈥淎firmo que hay un aumento de consumo de paco porque es lo que detecto en los talleres que hago con los chicos de las distintas escuelas鈥, coment贸 Patricia Caro, bioqu铆mica especializada en Toxicolog铆a e integrante de la Fundaci贸n Ave F茅nix, orientada a la prevenci贸n de la adicci贸n a drogas. Y la muestra de que se consume est谩 en que los mismos chicos dicen que han visto la droga y consumidores.
鈥淟os chicos cuentan c贸mo es, qu茅 aspecto tiene, c贸mo lo usan, 茅sa es la mejor forma de chequear. La Polic铆a no lo ha detectado, no s茅 por qu茅, s铆 porque es un problema de consumo y el tr谩fico no se detect贸 todav铆a, o porque lo est谩n confundiendo鈥, dijo la consultada y ejemplific贸 que 鈥渟alen noticias de que la Polic铆a secuestr贸 bochitas de coca铆na, y la palabra 鈥渂ochita鈥 hace sospechar que sea paco. La coca铆na viene en polvo o en forma de tiza y el paco en bochitas鈥.
Para Caro el mejor term贸metro sobre lo que se est谩 consumiendo son los chicos, que concurren a esos talleres.
驴Qu茅 es?
El paco es parte de los residuos qu铆micos que quedan luego de la elaboraci贸n de la coca铆na. Para estirarlo, se le suele agregar vidrio o virulana molidos o 鈥揺n algunos casos鈥 polvo de limpieza.
De este modo, se obtiene la pasta base. Es altamente adictiva y sus efectos son devastadores.
Tiene una consistencia pastosa, se le llama as铆 abreviando el nombre pa-sta de co-ca铆na.
La gravedad del paco es que contiene muy poca cantidad de coca铆na, pero adem谩s tiene 谩cidos, combustibles y reactivos qu铆micos variados que se utilizan en el proceso de obtenci贸n de la coca铆na, por eso es que es tan nocivo. El efecto del paco es instant谩neo, dura entre 30 segundos y un minuto. Luego del primer efecto se genera un 鈥渂aj贸n鈥 en el consumidor, que implica una necesidad compulsiva de volver a consumir.
En Buenos Aires
鈥淓s tal la desesperaci贸n que les da de repetir el proceso porque se sienten muy mal cuando le falta. Es adictivo desde la primera dosis鈥, asegur贸 la bioqu铆mica. El consumo de pasta de coca铆na comenz贸 a darse en las villas de Buenos Aires.
鈥淓n esos sectores donde la poblaci贸n es muy humilde y est谩 mal alimentada, se est谩 cobrando muchas vidas鈥, mencion贸 la entrevistada. Provoca hemorragias digestivas, da帽os muy graves en el aparato circulatorio, anemias, en s铆 produce un deterioro org谩nico general, y no debido a la coca铆na, sino a los 谩cidos de combustible.
Estiman que su inserci贸n en la regi贸n data de fines de 2006
Caro coment贸 que en Paran谩 y la provincia comenz贸 a escuchar comentarios sobre el paco por parte de los chicos a fines del a帽o pasado.
Caro hace m谩s de 20 a帽os que trabaja en la prevenci贸n del consumo de drogas. En di谩logo con UNO dijo: 鈥淟lam贸 la atenci贸n a las clases m谩s humildes de Paran谩 porque es una droga muy barata, porque es un producto de desecho. Est谩 entre 80 centavos y 1 peso鈥, especific贸.
Luego mencion贸 que 鈥渆n Buenos Aires la forma en que prendi贸 fue como un recurso econ贸mico de subsistencia de las clases humildes. Si el paco entra en Paran谩 y las clases humildes lo toman como un medio de subsistencia va a prender, pero va a prender primero en sus propios hijos鈥, sentenci贸.
鈥 El paco es una droga fuertemente adictiva y altamente t贸xica.
鈥 Cuesta entre 80 centavos y 1 peso la dosis.
鈥 El efecto del paco es instant谩neo, dura entre 30 segundos y un minuto.
鈥 En Buenos Aires se ven chicos que consumen entre 15 a 20 dosis diarias.
鈥 Se habla de siete muertes semanales en las villas de Buenos Aires a causa del paco.
鈥 En las clases humildes el deterioro es inmediato y el consumidor muere a los seis meses o al a帽o.
fuente uno