Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

PARANÃ
11-10-2006

MAÑANA SE HARA LA SEGUNDA AUDIENCIA DE CONCILIACION ENTRE EL CGE Y LOS GREMIOS DOCENTES.

Mañana se realizará la segunda audiencia entre el Consejo General de Educación (CGE) y los gremios docentes que participan de la Mesa paritaria -la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet)-, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el titular del Juzgado Laboral Nº 4, Carlos Calvo • En declaraciones a APF, el secretario General de Agmer, Sergio Elizar, dijo que esperan que el Gobierno formalice una propuesta que sea “superadora en lo salarial y que no cree distorsiones en el escalafónâ€.
“Esperamos que el Gobierno mañana formalice otra propuesta. Pero son dos cuestiones las que planteamos: que sea superadora en lo salarial y que no cree distorsiones hacia el interior del escalafónâ€, expresó el gremialista.


Asimismo, indicó que desde el miércoles pasado –cuando se llevó a cabo la primera audiencia– se mantuvieron “reuniones informales†entre las partes. “Allí hubo consenso en cuanto a corregir las distorsiones, para discutir cómo se distribuye a fin de hacerlo de manera distintaâ€, aseguró Elizar.


De todos modos, aseguró: “Pero para nosotros no alcanza con corregir las distorsiones solamente. La cuestión central es si ellos están dispuestos a invertir más dinero para que haya una propuesta salarial de mayor impacto en el bolsilloâ€, acotó.


En ese orden, sostuvo que la discusión “más importante es el tema del monto que piensan invertirâ€, y al respecto informó que oficialmente se impulsa un monto de 2,5 millones de pesos. “Nosotros creemos que eso no alcanza, que debe haber una mayor inversiónâ€, aseguró luego.


En tanto, el Secretario General de Agmer entendió que se deben “agotar todas las instancias de discusión en el marco de la conciliación†y añadió: “Si hay otra propuesta salarial superadora en cuanto al monto de inversión, la vamos a poner a consideración de los compañeros docentesâ€.


Elizar señaló también que si la reunión de mañana fracasa “seguramente el juez propondrá una reunión para más adelante†y al respecto mencionó: “El 31 de octubre finaliza la conciliación y hasta ese momento hay tiempo para poder destrabar el conflicto educativoâ€.



• “La carpa blanca es la caja de resonancia del conflictoâ€


Por otro lado, Elizar se refirió a la Carpa Blanca por la Dignidad de los trabajadores docentes. “Estuve en Federal haciendo la apertura. Ayer en Feliciano estuvieron presentes el senador Victorio Firpo (PJ) y la diputada Alba López (UCR), con quienes hicimos un debateâ€, informó.


Por ese motivo, aseveró que la carpa “se ha convertido en un espacio de discusión del presupuesto educativoâ€.


“Para nosotros es la caja de resonancia del conflictoâ€, afirmó en diálogo con esta Agencia, y dijo estar “muy conforme†con las actividades desarrolladas allí.FUENTE(APF.Digital)

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523