Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
NUESTRO BUZÓN
11-04-2007
SERÃ VERDAD QUE EL CORTE DEL PUENTE DE COLON PERJUDICA AL COMERCIO DE COLON?
Deténgase en el siguiente listado y saque sus conclusiones. SITUACIÓN DEL COMERCIO DE COLON, DIFICULTADES ESTACIONALES, INVIERNO caÃda comercial histórica colon, Falta consumidores, Igual aporte tasas impuestos, Igual gastos fijos, Saturación de oferta y rubros, Corte Puente Gral. Artigas 19 hs. a 24 hs. ( resta paso a 2 horas comerciales . DIFICULTADES PERMANENTES (vale para COLON y CIUDADES CHICAS entrerrianas: Población inestable y con poco poder adquisitivo, Sobredimensionamiento de rubros y establecimientos, Poco desarrollo industrias propias, Gastos fijos alquileres, tasas, impuestos, contribuciones, honorarios, posnet, tarjetas, salarios, Competencia de los Hiper y los grandes Centros Comerciales localidades cercanas.
CARGAS FISCALES
( Entre Rios es la de mayor carga fiscal entre todas las Provincias por la incidencia de las inconstitucionales Tasas de Comercio Municipales)
Tasas de Comercio (Inspección, Seg. Prof.,e Higiene) quitan competitividad
Ingresos Brutos Provinciales
Impuesto Valor Agregado
Costos Laborales diferenciados ( decisión % salariales nacional no regional)
Costos Transporte y Fletes ( Peajes, combustibles, etc )
Costos EnergÃa Eléctrica (12 % tasa municipal; sin Fondo Compensador, Contribución Municipal empresaria a cargo consumidor)
Resolución 150 DPT arancelando inscripción ingreso y egreso empleados
Adicionales por uso espacio publico, publicidad y otros municipales
No será hora que los Comerciantes entrerrianos reclamemos y luchemos por los problemas que asfixian todos los dÃas nuestra actividad laboral y comercial?
No es hora de exigir a nuestros administradores soluciones para nuestras economÃas familiares en vez de pedir represión a quienes luchan en DEFENSA DE LA VIDA de todos nosotros?
Nuestras economÃas regionales no pueden convivir con los proyectos económicos cuya cara visible son las pasteras. Si FUNCIONAN empecemos a diseñar otros proyectos para nuestros futuros turÃsticos, comerciales, empresarios, agrarios, industriales, familiares, sanitarios, seguridad, etc., pues VA A CAMBIAR TODA LA VIDA.
A quienes sostienen que es exagerado,
¿estarán dispuestos a poner su vida y su patrimonio en garantÃa de todas nuestras familias, su salud, vidas y patrimonios?
A quienes sostienen que ese no es el método para reclamar
¿proponen y emprenden iniciativas que ayuden a esta lucha de todos?
José Carlos Lazbal
10183680
Comerciante Miembro de FEDER
AsambleÃsta
Villa Elisa al DÃa