![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
TERCERA PARTE
09-07-2007
80 AÑOS DE FECUNDA LABOR EDUCATIVA”
Escuela Agrotécnica “ Cap. Gral J.J. de Urquiza” de Colón sus inicios tercera parte. El Sr. San Román quien visualiza la necesidad de una orientación técnica a esta Escuela Agrícola es quien ve la necesidad de desarrollar aspectos relacionados con la avicultura. En marzo de 1944 la “Escuela en formación” pasa a ser Escuela de Avicultura”, funcionando oficialmente.
Los medios de la región se manifestaban de esta manera “…esta escuela en funcionamiento deparará múltiples beneficios en su vasta zona de influencia. A recibir el calor de las enseñanzas que en ella se impartan, concurrirán alumnos de 13 a 20 años de edad, que al finalizar sus estudios obtendrán títulos que los habilitarán para las practicas avícolas dándole capacidad para dirigir establecimientos de esta índole o para establecerse por su cuenta en estas explotaciones, tan productivas de este departamento”..
El trabajo en ese entonces, como hasta la actualidad, va dirigido a formar jóvenes capacitados para realizar su aporte a una región y a un país agropecuario.
En ese momento se visualizó la necesidad de un internado para que allí se albergaran los alumnos, con innegables ventajas para las familias, …”para una completa eficacia de la enseñanza y para formar el habito común de la disciplina y el trabajo, que tanta utilidad presta al progreso colectivo..” se afirmaba en los medios “esta iniciativa destinada a la formación de técnicos especialistas en avicultura a cuya labor productiva se dedican tantos en la región que ocupa el primer lugar en el abastecimiento de aves y huevos a la Capital Federal..”
Para los actos centrales en 1944 arribaron delegados del Ministerio de Agricultura ING. Guillermo Aubone, director gral de Enseñanza Agrícola y Alfredo Abarca, Subdirector de la misma dependencia nacional, los mismos fueron recibidos por el director Sr. San Roman. Los visitantes recorrieron Liebig y por la noche fueron agasajados en el Plaza Hotel de Colón.
Se inauguraron los cursos y se colocó la piedra básica del futuro internado de la “ Escuela de avicultura del ejido”. En ese almuerzo se contó con la presencia de alrededor de 600 personas.
-Además llegaron representantes del Poder Ejecutivo Provincial como Armando Rossi y Emilio Nonell.
El 2 de julio de 1944,- hace 63 años,- se coloca la piedra fundamental del futuro edificio de la Escuela de avicultura, en esa ocasión se realizó un almuerzo con 7 vaquillas y miles de empanadas. Edificio que se inaugurara el 26 de mayo de 1952
Villa Elisa al Día