![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
U.C.R
29-09-2007
"EL GOBIERNO NACIONAL A LO 脷NICO QUE LE TEME ES A LA CANDIDATURA DE LAVAGNA"
El radicalismo entrerriano present贸 ayer por la noche a sus candidatos en un acto que colm贸 las expectativas de propios y extra帽os. Con la presencia de los candidatos a presidente Roberto Lavagna y Gerardo Morales como vicepresidente, del candidato a Senador Nacional Arturo Vera y a Diputado Nacional Gustavo Cusinato, de casi la totalidad de los convencionales de la lista que encabezan Luis Agust铆n Brasesco, Griselda De Paoli, Juan Carlos Arralde, Fabi谩n Rogel, Silvina Cepeda, Rub茅n Villaverde, Jorge Monge, Ra煤l Guy, Alba Allende de L贸pez, entre otros, el radicalismo puso en marcha la campa帽a en la provincia. El acto se realiz贸 en la Casa del Partido y desbord贸 las instalaciones a punto que estuvo de improvisarse una tribuna en la calle. Fue el marco propicio para que en unidad, la Lista 3, presente en sociedad su propuesta para el pr贸ximo 28 de octubre.
Polarizaci贸n.
Al hacer uso de la palabra, el candidato a convencional Fabi谩n Rogel se encarg贸 de destacar las cualidades de los integrantes de la lista de convencionales y de legisladores nacionales, pronosticando una polarizaci贸n de igual a igual con el peronismo en la provincia. Adem谩s, Rogel sentenci贸 que "si queremos obligarlo al presidente a discutir algunas cosas que no quiere debatir y que haya segunda vuelta, esta claro que hay que votar por la f贸rmula Lavagna-Morales". "Mal que les pese al peronismo y a algunas falsas opciones, en Entre R铆os esta instalada la idea que la lista de convencionales radicales es la que mejor garantiza que vayamos a hacer una Constituci贸n para todos y no para beneficio de un solo partido"
Para que el parlamento funcione
A su turno tanto Vera como Cusinato, coincidieron en destacar que en el Congreso de la Naci贸n, lo primero que har谩n ser谩 hacer funcionar el parlamento, ya que hoy no funciona.
"Vamos a ir a ese Congreso a defender los intereses de la provincia" dijo Cusinato,- si no hay ley de coparticipaci贸n no habr谩 Rep煤blica".
Vera manifest贸 que "los grandes debates de donde sacar el dinero que hoy el pueblo necesita para achicar la brecha entre pobres y ricos, son los debates que vamos a ir a dar al Congreso Nacional". "La energ铆a, el petr贸leo, el sistema impositivo, una nueva ley de miner铆a y el escandaloso y usurario sistema financiero, son los temas que hay que obligar a este gobierno a discutir, pues de esa manera se discutir谩 de donde saldr谩n los recursos que se necesitan para achicar las desigualdades".
El miedo del gobierno para la segunda vuelta es Lavagna
El presidente del Comit茅 Nacional de la UCR y candidato a Vicepresidente, Gerardo Morales, fue contundente al declarar que "el gobierno nacional ejerce el poder hasta eligiendo quien es su opositor. Y en este momento, hay una campa帽a donde el kirchnerismo elige a Elisa Carri贸 para confrontar. Para que los argentinos tengan que elegir entre el voto gesti贸n y el voto testimonial. Porque sabemos que el miedo de este gobierno es que los argentinos elijan gesti贸n contra gesti贸n y en esa pulseada, Lavagna es el que gana, por que todos los argentinos reconocen que fue el art铆fice de la salida de la crisis argentina."
Por 煤ltimo, Roberto Lavagna ratific贸 su plan de gobierno a trav茅s de una cruzada contra la pobreza, que permita crear m谩s y mejor empleo; permita tener calles m谩s seguras y
lleve a un mayor bienestar general.
Entre las propuestas destacadas de su plan, Lavagna resalt贸 la de implementar un programa nacional de vivienda social e empulsar una tarifa social para servicios p煤blicos esenciales.
Villa Elisa al D铆a