![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
ESPECIAL MUNDIAL DE RUGBY
14-10-2007
LOS PUMAS TERMINARON DE PIE ANTE SUD脕FRICA
No pudo ser. En semifinales cay贸 el sue帽o argentino en el Mundial de Rugby. Los Pumas perdieron 37-13 frente a Sud谩frica en Saint Denis y resignaron la chance de clasificarse para el partido decisivo. Inglaterra y Sud谩frica chocar谩n por el t铆tulo, mientras que los dirigidos por Loffreda se medir谩n el viernes con Francia en el partido por el tercer puesto. Argentina arranc贸 decidido, jugando en campo contrario e intentando progresar por el lado de los forwards. Las imprecisiones en el manejo, sin embargo, imped铆an hac铆an que el equipo de Loffreda no pudiera culminar de la mejor manera sus maniobras ofensivas. Mientras, los Springboks aguantaban agazapados y trataban de sorprender poniendo la pelota r谩pidamente en juego. Incre铆ble pero real. En el primer movimiento coordinado de Argentina, con forwards y backs ganando metros a pura habilidad y potencia, lleg贸 el try sudafricano. Fue a los 6 minutos, cuando Felipe Contepomi intent贸 jugar la pelota en el centro de la cancha y Fourie du Preez, el medio scrum de los Springboks intercept贸 el pase y corri贸 en soledad hacia el in goal. Percy Montgomery acert贸 en la conversi贸n y el marcador qued贸 7-0. El equipo de Jake White demostraba toda su contundencia.
Los Pumas no se desanimaron y se adelantaron en busca del descuento. Tras un intento fallido de drop de Hern谩ndez, Felipe Contepomi convirti贸 un penal y puso las cosas 7-3. Sin embargo, Montgomery respondi贸 de penal a los 15 luego de un error de Corleto en la recepci贸n. Llegando a la mitad del primer tiempo, el tr谩mite era parejo, con los argentinos cuid谩ndose de no cometer errores ya que Sud谩frica cobraba con puntos cada imprecisi贸n de los de Loffreda.
Argentina met铆a presi贸n con el maul, pero ten铆a muchos problemas en las formaciones fijas, principalmente en el line out. Adem谩s, quiz谩s producto de los nervios, hab铆a errores en la recepci贸n y Pichot 鈥搈uy presionado鈥 no siempre tomaba la decisi贸n m谩s acertada. Pese a ello, Los Pumas se las arreglaron para acercarse en el resultado con otro penal de Felipe Contepomi (10-6).
Era la oportunidad para presionar e irse al descanso muy cerca o incluso arriba en el marcador. Sud谩frica le segu铆a cediendo la iniciativa a Argentina, y as铆 volvi贸 a desnivelar. A los 31, a Longo le falt贸 vocaci贸n ofensiva en una incursi贸n por la banda izquierda y los Springboks pudieron recuperar la pelota. R谩pidamente trasladaron el juego hacia la derecha y el wing Habana aprovech贸 la ausencia de Corleto en el fondo para jugar un sombrero y correr hacia un nuevo try. Montgomery convirti贸 y todo qued贸 17-6.
Para colmo de males, la primera parte se cerr贸 con otro try de los sudafricanos: Hern谩ndez cometi贸 knock on al querer despejar a la salida de un ruck y, jugando con ventaja, los Springboks movieron la pelota con velocidad para que el octavo Rossouw apoyara. Despu茅s de haber hecho todo el gasto, Argentina se fue al descanso abajo por 18 (24-6), padeciendo mucho la contundencia de su rival.
Pese a la desventaja, Argentina mantuvo la actitud en el inicio de la segunda etapa. Y tuvo su premio. A los 4, Los Pumas recuperaron una pelota en un ruck y la abrieron hasta que Manuel Contepomi apoy贸 con lo justo ante el cierre desesperado de Montgomery. Felipe acert贸 en la conversi贸n para un 24-13 que reabri贸 la puerta de la ilusi贸n.
Sud谩frica continuaba sin mostrar iniciativa y apelaba constantemente a las infracciones, pero Los Pumas no pod铆an capitalizar sus oportunidades. Igual que ante Escocia, el mayor enemigo del equipo argentino era su propia falta de contundencia. Hubo una buena chance a los 21, ya que los sudafricanos cometieron un penal, pero Corleto se equivoc贸 al querer jugarlo r谩pido: termin贸 reteniendo la pelota cuando le lleg贸 la marca y todo deriv贸 en otro penal, esta vez para los Springboks.
El partido se iba y la diferencia segu铆a siendo de 11 puntos. La segunda l铆nea de Sud谩frica (Bakkies Botha y Victor Matfield) era determinante en defensa y en el line, un aspecto del juego en el que Argentina dio ventaja y que termin贸 siendo decisivo para el resultado final. Montgomery acert贸 un penal a 10 minutos del final y llev贸 el marcador a 27-13.
El full back sudafricano volvi贸 a decir presente con otro penal a los 34. Fue su sexto acierto en igual cantidad de env铆os a los palos. Y el s茅ptimo lleg贸 con una conversi贸n tras un nuevo try de intercepci贸n, esta vez a cargo de Habana, quien anot贸 el segundo de su cuenta personal. En el cierre hubo muchos roces, algo innecesario ya que el pase a la final estaba sentenciado. Juan Smith y Felipe Contepomi salieron con tarjeta amarilla y los 煤ltimos minutos entregaron una imagen deslucida de uno y otro lado.
Qued贸 entonces un sabor amargo para Los Pumas, sobre todo porque salieron a jugar el partido como deb铆an hacerlo. Fueron a buscar un resultado hist贸rico pero chocaron con una potencia. Queda claro, de todas formas, que la derrota de hoy no empa帽a una actuaci贸n 煤nica. Lo hecho en este Mundial 鈥搒e gane o se pierda el viernes ante Francia en el partido por el tercer puesto鈥 seguramente servir谩 como el punto de partida para una refundaci贸n del rugby argentino.
No hay lugar para los reproches. Todo debe ser reconocimiento para un grupo que hizo de la entrega y el coraje su plataforma para pelearle de igual a igual a los m谩s grandes de este deporte. Antes de cada partido y con l谩grimas en los ojos, ellos juraron con gloria morir. Y as铆 lo hicieron.
fuente Clar铆n