Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
IMPORTANTE
22-12-2008
RECOMENDACIONES SOBRE LA ALIMENTACIÓN EN ESTAS FIESTAS
Con la proximidad de las Fiestas de Navidad y de Fin de Año, el Ãrea de BromatologÃa de la Municipalidad de V. Elisa brinda una serie de recomendaciones sobre alimentación para evitar riesgos:
Compre sólo los alimentos que le ofrezcan la máxima garantÃa sanitaria. No olvide LEER LAS ETIQUETAS. (Sobretodo fechas de elaboración y vencimiento). Almacénelos en tiempo y forma correcta.
Organice su refrigerador. No lo llene de productos. Recuerde que el aire frÃo debe circular entre los alimentos. Mantenga la temperatura interior entre 0 y 5 grados. Impedirá asà la multiplicación de microorganismos en los alimentos. Recuerde que congelador y freezer deben estar entre los -0º y – 18ª.
Evite que los jugos de carnes o pollos se derramen sobre otros alimentos, de esa forma evitará la contaminación cruzada.
Para evitar la contaminación cruzada, separe los alimentos crudos de los cocidos. Guarde los alimentos crudos en la parte baja de la heladera; los alimentos preparados o cocidos, deben estar en estantes superiores.
Si prepara los alimentos con varios dÃas de antelación, sepárelos en porciones pequeñas y congélelos rápidamente. Para los platos preparados en la vÃspera se recomienda una adecuada refrigeración. Platos con mayonesa, quesos cremas y aderezos no deben prepararse con demasiada antelación.
Si ha descongelado un alimento, consúmalo lo antes posible. Y no lo recongele. No se deben descongelar carnes ni comidas fuera de la heladera. Se recomienda horas antes, bajarlos a los estantes inferiores de la heladera.
Para cocinar o recalentar un plato, el centro del alimento debe alcanzar como mÃnimo temperaturas entre los 65º C y los 70ºC. Evitará asà el crecimiento microbiano.
Fundamental: mantenga una correcta higiene personal. SIEMPRE LAVARSE las manos, sobretodo luego de ir al baño, después de manipular alimentos crudos o si ha tocado sus mascotas.
Evitar en lo posible que las mascotas recorran el área de la cocina.
Nunca fume mientras manipula alimentos, las bacterias de la boca (como el Staphylococcus aureus) pueden pasar a la mano y asà al alimento que se está preparando.
Limpie frecuentemente las superficies y utensilios de cocina, durante y después de la manipulación. Evite insectos y roedores.
Si traslada alimentos de un domicilio a otro, asegúrese que éstos estén bien refrigerados (en recipientes térmicos) y a resguardo del sol. Si el traslado lo realiza en vehÃculo, ubique los alimentos en la zona más protegida de calor (lejos de las ventanas o del motor del auto).