Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
SAN JOSE
05-01-2009
CONCLUYO LA INSCRIPCION DE LA TECNICATURA SUPERIOR EN TECNOLOGIA AVICOLA
En menos de un mes, 207 personas se acercaron a retirar formularios, interesadas en cursar la primera carrera presencial que se dictará en San José.
La Tecnicatura Superior en TecnologÃa AvÃcola comenzará el viernes 6 de marzo de 2009 de 18 a 22 en la Escuela 5, y al cierre de la inscripción, 72 personas cumplieron todos los requisitos para cursar la carrera.
A fines de noviembre, se firmó en convenio entre el municipio de San José, UNER y las empresas avÃcolas intervinientes en la iniciativa propuesta por el Intendente Pablo Canali para concretar la primera carrera terciaria presencial para la ciudad.
Serán 27 asignaturas a cursar en dos años y medio (5 cuatrimestres). Entre los inscriptos, hay jóvenes que recientemente han concluido los estudios secundarios y personas de distintas edades de San José, Colón, Villa Elisa, La Clarita, Primero de Mayo y Ubajay entre otras localidades.
A fines de febrero habrá un curso introductorio en matemática de carácter obligatorio, y del 26 de enero al 26 de febrero, estará abierta la inscripción para cubrir cargos docentes interinos que se informará próximamente. Organización del Plan de Estudios
La carrera se organiza sobre tres áreas que comprenden
- Formación básica
- Formación tecnológica
- Aspectos administrativos y de gestión
Alcances del tÃtulo
El Técnico Superior en TecnologÃa AvÃcola resultará competente para desempeñarse en empresas avÃcolas en las siguientes actividades:
-entenderá en las ejecución de acciones referidas a la producción de aves, huevos, carne de aves y subproductos.
- actuará de nexo entre la dirección técnica y el personal afectado a los trabajos de producción y control de calidad.
- realizará e interpretará análisis en las distintas etapas de producción de la cadena avÃcola
- participará en la elaboración de planes de mejoras de procesos con base tecnológica, haciendo manejo sostenible de los recursos ambientales, tecnológicos y humanos.