Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
PROVINCIALES
14-06-2009
AGMER REALIZARA CUATRO DIAS DE PARO
El CXL Congreso Provincial de la Asociaci贸n Gremial del Magisterio de Entre R铆os (Agmer), que sesiono en Basavilbaso, decidi贸 realizar cuatro d铆as de paro, inform贸 el secretario General del sindicato, C茅sar Baudino.
Las medidas se llevar谩n a cabo el jueves 18 y viernes 19 de junio, el martes 23 y el viernes 3 de julio.
Las dos primeras jornadas de paro tendr谩n lugar el jueves y viernes pr贸ximos (18 y 19), habr谩 otro paro el martes 23 de junio y uno m谩s el viernes 3 de julio, anunci贸 Baudino, quien aclar贸 que la fecha de las medidas de la semana pr贸xima tienen que ver con el llamado a indagatoria a seis dirigentes gremiales por desobediencia judicial. Esos d铆as, tambi茅n habr谩 movilizaciones.
A su vez, el dirigente inform贸 que se determin贸 鈥渋niciar acciones legales, pol铆ticas y gremiales鈥 para dejar sin efecto la Resoluci贸n N潞 1677 del Consejo de Educaci贸n, que establece la incorporaci贸n del s茅ptimo grado al primer a帽o del secundario, en el marco de la nueva ley de educaci贸n provincial.
鈥淒icha Resoluci贸n atenta contra las fuentes laborales y el estatuto del docente鈥, sostuvo Baudino, al tiempo que ratific贸 que 鈥渉abr谩 alguna acci贸n legal colectiva鈥.
鈥淓videntemente ha crecido el descontento entre los docentes. Es como que se hab铆a llegado a una meseta, pero como no hubo ning煤n gesto por parte del Gobierno, el malestar creci贸 y la lucha se ha fortalecido鈥, aclar贸 el secretario general de Agmer Paran谩, Roque Santana.
鈥淎l tema de la recomposici贸n salarial y al reclamo por la devoluci贸n de los d铆as descontados, ahora se ha sumado la defensa de las fuentes laborales que est谩 poniendo en peligro la Resoluci贸n 1677鈥, dijo.
En cuanto a lo salarial, el dirigente sostuvo que 鈥渉a habido acuerdos paritarios a nivel nacional que rondan el 19 por ciento, pero el Gobierno provincial ha propuesto y ratificado un aumento del 3,1 por ciento, lo cual est谩 muy lejos del salario b谩sico, que tendr铆a que estar al menos en 1800 pesos, si tomamos como par谩metro la l铆nea de pobreza鈥.
Para Santana, 鈥渢odav铆a no ha habido una salida al conflicto porque no hubo propuestas y porque se ha culpabilizado al que reclama, no s贸lo descont谩ndole parte del salario a los trabajadores, sino que ahora tambi茅n sali贸 lo del llamado a indagatoria a seis dirigentes gremiales鈥.
鈥淧arece que la decisi贸n de judicializar la protesta es una decisi贸n que se ha tomado a nivel nacional, ya que hay dirigentes gremiales de otras provincias que tambi茅n est谩n pasando por esto鈥, consign贸. APF
Fuente: El D铆a