![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
REGIONALES
24-08-2009
LOS INTENDENTES DE LA UCR REUNIERON CON URRIBARRI
Se concret贸 el encuentro de Intendentes Radicales en Maci谩 con la presencia del Gobernador de Entre R铆os y funcionarios del Gobierno provincial.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Intendente de Maci谩, Ricardo Troncoso y luego se dirigi贸 a los presentes el Gobernador Urribarri. 脡ste 煤ltimo resalt贸 la importancia de trabajar en conjunto por el desarrollo integral de la provincia y manifest贸 estar conforme con lo que se est谩 llevando adelante desde cada municipio, teniendo en cuenta el dif铆cil momento que atraviesa la provincia y el pa铆s.
Despu茅s de la apertura oficial del encuentro se formaron comisiones de trabajo: Obras P煤blicas, Acci贸n Social, Producci贸n, Econom铆a y Seguridad.
El equipo de la Municipalidad de Villa Elisa se dividi贸 de la siguiente manera:
鈥 Intendente Mario Joann谩s y Contadora Stella Weiss (Econom铆a)
鈥 Secretario de Obras y Servicios P煤blicos, Adolfo Viollaz (Obras P煤blicas)
鈥 Directora de Cultura, Susana Lambert y Director de Turismo, Mat铆as Amarillo (Producci贸n)
鈥 Concejal Susana Noir (Acci贸n Social)
ECONOM脥A
El Ministro de Econom铆a Baliero, el Sub Secretario de Presupuesto y Finanzas Erbes y el Director de Relaciones Municipales Otegui, plantearon el tema de la recaudaci贸n de la provincia y el de los Fondos Nacionales de Coparticipaci贸n. Sugirieron a los municipios, que el presupuesto 2010, contemple un monto similar al del 2009.
Por otro lado, en cuanto al Fondo Federal Solidario, cuya recaudaci贸n ser谩 menor al estimado originalmente se plantearon distintas alternativas de inversi贸n.
En otro orden, se dialog贸 sobre la necesidad de conformar equipos de trabajo entre municipios y provincia, para ver la posibilidad de implementar un convenio multilateral, el cual permita mayor equidad en la recaudaci贸n de cada comuna. 脡ste tema surgi贸 ante la ubicaci贸n geogr谩fica de distintas empresas y la cual, muchas veces, difiere con la zona donde se presta el servicio.
OBRAS P脷BLICAS
El Secretario de Obras P煤blicas de Villa Elisa tuvo la oportunidad de abordar diversos temas con el Pte. del IAPV, Dr. Ald谩z, el Director de Vialidad, Ing. Rodr铆guez; el Director de Hidr谩ulica, Ing. Fontana; el Director de O. Sanitarias, Ing. Righelato; el Director de Arquitectura, Marelli y el Coordinador de la UEP, Cr. Graglia.
Viollaz aprovech贸 la ocasi贸n para conocer el avance de proyectos como el de refacci贸n y ampliaci贸n de la Escuela 20, reparaci贸n del techo de la E.N.V.E., continuidad de la construcci贸n de las 20 viviendas del IAPV y el avance de las nuevas viviendas de Rieter y Bvard. Francou. Tambi茅n planteo la necesidad de contar con un nuevo pozo de agua, y realizar un recambio de ca帽er铆as de la red de agua.
Sobre vialidad se consensuo en trabajar de manera mancomunada para dar soluci贸n r谩pida a los temas m谩s perentorios.
PRODUCCI脫N
El Coordinador de Gesti贸n, Cr. Rodr铆guez y el Director de Proyectos Especiales, Ing. Viscay informaron a los presentes sobre la marcha de distintos financiamientos y microcr茅ditos. Resaltaron la importancia de detectar el proyecto, reunir a las personas o productores y luego solicitar asistencia a Producci贸n de la provincia, quienes a partir de all铆 buscar谩n la forma de financiarlo. Como punto de inicio, se aconsej贸 definir un perfil productivo para la comunidad y trabajar con productos agroecol贸gicos.
Por su parte, los representantes de Producci贸n, ofrecieron cursos de Capacitaci贸n en Calidad y en Oficios.
Recordemos que Villa Elisa ya viene trabajando desde hace a帽os en la utilizaci贸n de microcr茅ditos de la CAFESG, SEPYME, etc.
ACCION SOCIAL
El Secretario de Salud, Dr. Basso y Sec. de Desarrollo Social, Dr. Rodr铆guez, escucharon atentamente las demandas de cada municipio, e informaron sobre los planes que se encuentran vigentes.
Hicieron un pedido de trabajar en prevenci贸n, de generar acciones individuales las cuales generaran una comunidad saludable.
En cuanto a la dif铆cil situaci贸n que atraviesan muchos hospitales de la Provincial, se informo en dicha ocasi贸n que en lo resta del a帽o se realizara una reestructuraci贸n del personal de los Hospitales con mayor demanda y para luego seguir con los dem谩s.