Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

CONCORDIA
01-12-2009

EL RÍO LLEGÓ A LOS 15,22 Y DEFENSA CIVIL TRABAJA CON LA HIPÓTESIS MÁXIMA DE 15,50

Ayer a la tarde, el río creció hasta llegar a los 15,22 mts. y estiman que a las 19 hs. quedaría en nivel estacionario. No obstante, luego de la reunión de Defensa Civil efectuada esta tarde, a las 15, el oficial inspector de Bomberos Voluntarios, Cristian Bravo, aseguró a DIARIOJUNIO que están trabajando con la hipótesis de que la altura no superará los 15,50 durante la jornada de hoy. Con la nueva altura del Uruguay, se estima que los evacuados llegan a los 7000 y otras zonas de la ciudad comienzan a tener problemas.
“Hubo una pequeña reunión bastante rápida porque en ese momento fue que la mayoría de camiones estaba saliendo a hacer las evacuaciones cuando el río comenzó a crecer nuevamente”, dijo Bravo. Allí se trazó la nueva línea de trabajo que estima una altura máxima de 15,50 mts. Pero las autoridades de Defensa Civil no creen que el río siga creciendo. Actualmente se encuentra en 15,22 mts.
La cifra de familias evacuadas y autoevacuadas ascendía a 2600. Bravo indicó que la cifra involucra a unas 7000 personas. No obstante, se estima que el número es mayor porque muchos damnificados se trasladan por sus propios medios y no queda constancia de su movimiento en ningún registro.
Actualmente, un centenar de camiones opera en la evacuación de las familias. “Estamos trabajando en los cuatro puntos cardinales porque ya estamos teniendo inconvenientes en la zona norte, en cercanías del Valle del Ayuí; ya estamos sacando a dos o tres familias de esa zona”, dijo Bravo. En la zona oeste de la ciudad, cerca del barrio La Colina, también comenzaron a evacuar porque sus viviendas fueron alcanzadas por el arroyo que cruza por debajo del puente Alvear.
Hay 26 escuelas que están funcionando como centros de evacuación y es posible que se sumen más en las próximas horas, en función de la demanda. Cerca de las 18 hs. se habilitaron dos escuelas más para albergar a las familias de los damnificados. Una de ellas es la escuela Trabajador Comunitario, en el barrio San Agustín. Mientras que una cuadra del Regimiento Nº 6 “Blandengues” fue habilitada y acondicionada. “En cualquier momento se podría apelar a al traslado de evacuados”, aseveró el bombero. Además hay siete instituciones y refugios que también albergan a las familias afectadas por la crecida del río.

Fuente: Diario Junio

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523