Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
NACIONALES
17-02-2010
PRIMERA PROTESTA AGRARIA DEL A脩O: PRODUCTORES DE DISTINTAS PROVINCIAS PARTICIPARON DEL TRACTORAZO EN CHAB脕S
El tractorazo en Chab谩s, Santa Fe, comenz贸 alrededor de las 10.30 encabezado por el presidente de la Federaci贸n Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, y unos 70 tractores, en lo que signific贸 la primera protesta del agro en 2010. As铆 lo confirm贸 el secretario gremial de la entidad, Omar Pr铆ncipe, quien destac贸 la presencia de productores del sur de Santa Fe, el norte de Buenos Aires, y de otras provincias como Entre R铆os y C贸rdoba. Finalizado el recorrido en el ferrocarrill, estaba prevista la realizaci贸n de una asamblea de productores. Por su parte, el ministro de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n, Juli谩n Dom铆nguez, cuestion贸 la protesta del sector y asegur贸 que desde el gobierno 鈥渉ay di谩logo鈥 con los ruralistas.
Alrededor de 70 tractores seguidos por distintos veh铆culos, entre ellos camionetas y autos particulares, recorrieron las calles de Chab谩s, al sur de Santa Fe, para finalizar en el predio del ferrocarril sobre la ruta 33, donde se desarrollar铆a un acto con asamblea.
鈥淗ay que poner nuevamente en escena la necesidad de cambio en la pol铆tica agropecuaria, frenar la desaparici贸n de productores y tener una visi贸n integral dentro del sector productivo鈥, enfatiz贸 Eduardo Buzzi en el lanzamiento de las jornadas de protesta, momento en que tambi茅n admiti贸 que con el gobierno, el agro vive una situaci贸n de 鈥渃onflicto鈥 permanente desde marzo de 2008.
En esta ocasi贸n, el disparador de la protesta fue el trigo que no se comercializa y que ya caus贸 la interrupci贸n de la cadena de pagos en distintas zonas del pa铆s, donde el productor no puede hacerse cargo de sus deudas.
As铆, en la convocatoria de FAA, se manifestaba que la asamblea se llevar铆a a cabo ante 鈥渓a falta de respuestas y soluciones concretas por parte del gobierno nacional a los problemas de comercializaci贸n de trigo, cartas de porte, retenciones segmentadas para ma铆z y soja, y dem谩s inconvenientes del sector鈥.
La reacci贸n del gobierno
El ministro de Agricultura, Ganader铆a y Pesca, Juli谩n Dom铆nguez, cuestion贸 la protesta del sector agropecuario impulsada por la Federaci贸n Agraria Argentina, y asegur贸 que desde gobierno 鈥渉ay di谩logo鈥 con los ruralistas.
鈥淓stamos poniendo todo el empe帽o para resolver los problemas que tengan soluci贸n y est茅n a nuestro alcance, sin olvidarse que estamos en una situaci贸n de emergencia nacional por la escas铆sima producci贸n de trigo鈥, remarc贸 Dom铆nguez en declaraciones radiales, seg煤n reprodujo T茅lam.
El funcionario se帽al贸 que 鈥渉ay un problema cierto con el trigo鈥, que se debe a que la 煤ltima cosecha 鈥渉a sido la peor de todos los tiempos a causa de la sequ铆a鈥, lo que genera que 鈥渘o est茅 en el nivel de comercializaci贸n que los productores quieren鈥. Indic贸 asimismo que la l铆nea de cr茅ditos con tasas de inter茅s de 3,5 por ciento que reclamaron las entidades del agro para poder comprar o retener el trigo, 鈥渆st谩 operativa en el Banco Naci贸n鈥.
El ministro de Agricultura precis贸, adem谩s, que se compraron 2,5 millones de toneladas de trigo adicionales a las moliner铆as, como se hab铆a pedido, y 鈥渟e comercializ贸 el 47 por ciento del total de 7,5 millones de toneladas de trigo, pero hay algo que no satisface el reclamo de los productores鈥, se帽al贸.
Seg煤n el funcionario, desde el Estado se hace todo el esfuerzo para facilitarles las operaciones a los productos, y enumer贸 en ese sentido 鈥渓a l铆nea de cr茅ditos, la devoluci贸n de las retenciones, la sugerencia de nombre que tiene urgencia para agilizar su comercializaci贸n y todos los instrumentos que sean necesarios鈥.
Por otra parte, respecto de la situaci贸n de la ganader铆a, Dom铆nguez subray贸 que la Argentina 鈥渘o est谩 en un nivel de p茅rdida catastr贸fica de stock ganadero鈥, y explic贸 que 鈥渟i uno analiza las publicaciones de Uruguay y de Brasil, la sequ铆a en los tres pa铆ses ha producido en los 煤ltimos cuatro a帽os el mismo resultado鈥.
Fuente: Analisis Digital