![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
PROVINCIALES
24-07-2010
ATE PIDIÓ UNA REUNIÓN CON URRIBARRI Y TODO EL GABINETE PROVINCIAL PARA PLANTEAR SUS RECLAMOS
El Consejo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) solicitó una reunión al gobernador Sergio Urribarri y a todo su gabinete para que escuchen sus reclamos, según manifestó la secretaria Gremial regional Concordia, María Maidana. “Cuando planteamos algún reclamo a un ministro, éste nos dice que tenemos que hablarlo con otro y éste a su vez nos manda a hablar con el gobernador”, explicó. El anuncio fue realizado durante el plenario provincial de Salud, que tuvo lugar este viernes en la sede del gremio, donde hubo un fuerte repudio a la suspensión de la reunión que estaba prevista con el gobierno en el marco de la conciliación obligatoria, y que finalmente se realizará el próximo martes. En este marco, advirtió que si ese día "el gobierno no da una respuesta favorable, una vez que finalice la conciliación se concretaría el paro que se suspendió justamente por el dictado de la misma”.
“El Consejo Directivo del gremio solicitó una reunión con el gobernador y todos los ministros para que escuchen nuestros planteos”, señaló Maidana.
La dirigente explicó las razones por las que pretenden que estén presenten todos los titulares de las distintas carteras: “Cuando planteamos alguna cosa, un Ministro nos dice que tenemos que hablarlo con otro”, sostuvo.
Al brindar un ejemplo, dijo: “Cuando pedimos que se aumente el código de riesgo, el ministro de Salud (Ángel Giano) nos mandó a hablar con el de Economía (Diego Valiero) y éste a su vez, dijo que teníamos que conversarlo con el gobernador (Sergio Urribarri)”.
“Todos se van tirando la pelotita y los únicos que terminan perjudicados son los trabajadores”, aseveró.
“Queremos que el gobernador y su gabinete escuchen todo lo que estamos planteando”, dijo, y expresó que “son temas que no surgieron ayer, sino que son demandas de años. Incluso hay varios puntos que vienen sin resolverse desde 2007”.
Viejos reclamos
Al brindar precisiones sobre el debate que se dio en el Plenario Provincial de Salud, la dirigente destacó “la participación de más de 140 trabajadores de cada rincón de la provincia”.
“Hay un malestar muy grande entre los trabajadores del interior”, aseveró, al tiempo que manifestó que “todas las seccionales venían con el mandato de que querían medidas de fuerza ya mismo porque la situación es insostenible”.
Si bien apuntó que “el tema salarial es el principal”, aclaró que “son varios los reclamos que requieren una respuesta”.
Al enumerar algunos, mencionó: “Estabilidad laboral; pase a planta de los trabajadores; el tema del horario atípico y rotativo en el escalafón general, ya que hay muchísimos compañeros que no lo perciben, recategorizaciones, rechazo a la directiva que condiciona las suplencias transitorias”.
“Todos los puntos que se reclaman son importantes para los trabajadores de salud”, resumió Maidana, en declaraciones a APF.
Por último, manifestó que en el encuentro hubo un fuerte repudio a la suspensión de la reunión que estaba prevista para ayer con el gobierno, y que finalmente se llevará a cabo el próximo martes.
En este marco, advirtió que “si el martes el gobierno no da una respuesta favorable, una vez que finalice la conciliación (el jueves), se concretaría el paro que estaba previsto para el 7 y el 8 de julio, y que se suspendió justamente por el dictado de la conciliación”.
Fuente: Analisis Digital