![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
PROVINCIALES
25-07-2010
EL GOBIERNO ACUSÓ DE MEZQUINO E IRRESPONSABLE AL GREMIO DOCENTE
A través del ministro de Gobierno, Justicia y Educación, Adán Bahl, el Ejecutivo provincial arremetió este sábado contra la Asociación Gremial del Magisterio de Entre RÃos (Agmer), luego de la decisión del sindicato docente de e ir al paro lunes y martes y no acatar –por ilegal e inconstitucional, según denunciaron los gremialistas– la conciliación obligatoria dictada por la Dirección de Trabajo.
"Es un tremendo daño a la educación de la provincia lo que algunos gremialistas están haciendo. La única manera que parece tener Agmer de solucionar los problemas es no trabajando y todos sabemos que no es la forma", expresó Bahl.
El ministro sostuvo que "con muchÃsimo esfuerzo, se logró firmar un acta acuerdo donde el gobierno se comprometió a dar un aumento del 23,48% durante este año y gremios docentes se comprometieron a asegurar 180 dÃas de clases. El gobierno, con el esfuerzo de todos, honró el compromiso asumido en tiempo y forma. Según lo convenido, se aumentó en marzo y se volvió a aumentar en este mes de julio para llegar a ese 23,48%â€.
Sin embargo, indicó que “Agmer, ignorando este esfuerzo, actuando mezquinamente e irresponsablemente, no cumple con su parte de garantizar el dictado de, al menos, 180 dÃas de clase preservando el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes y les sacan a nuestros chicos dos dÃas de clases, tomando una decisión que a todas luces aparece precipitada y errada".
"Es cierto que desde el gobierno se habló de mejorar este aumento en el segundo semestre, si estaban las posibilidades dadas, pero es irracional y hasta violento que apenas a 20 dÃas de iniciado el segundo semestre, se salga con toda la pirotecnia a tratar de imponer algo que se dijo desde la buena intención y en positivo para los docentes. Incluso, repito esa premisa: si están las condiciones dadas, se va a dar un nuevo aumento al sector en este segundo semestre, por encima de lo que ya se ha dado", añadió.
Bahl consideró también que "se puede y se debe luchar por los beneficios de quienes uno pretende representar, pero hay que hacerlo con la mÃnima seriedad, tranquilidad y racionalidad que nos compete a quienes estamos en lugares de toma de decisiones. No se puede firmar algo, luego faltar a ese compromiso, y encima tomar la peor decisión de todas, que es dejar nuevamente a nuestros chicos sin educación. Por favor, a los gremios: basta de aulas vacÃas", exhortó.
"Venimos de décadas con falencias en la educación, y desde esta gestión provincial se está luchando a brazo partido para mejorar esto dÃa a dÃa, centÃmetro a centÃmetro. La mejora en los salarios a los docentes no tiene precedentes, ha sido uno de los sectores al que, con toda justicia, se le ha recompuesto su salario. Cualquier entrerriano lo sabe y lo percibe. La inversión en infraestructura se va incrementando a pasos agigantados, pero todo este esfuerzo se derrumba si los gremios ante cualquier atisbo de disconformidad, lo primero y lo único que hacen es paro", finalizó.
Fuente: UNO Entre Rios