![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
GUALEGUAYCHU
21-03-2011
ASAMBLEISTAS NO QUIEREN QUE SE DRAGUE EL RIO URUGUAY-FUENTE Y FOTO DIARIO LA CALLE-
AsambleÃstas, molestos por el dragado del Uruguay
Argentina y Uruguay, a través de un acuerdo binacional que contempla más de veinte puntos, aprobó una serie de dragados en el rÃo Uruguay, un punto que la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú viene reclamando de que no se realice por el momento.
Los asambleÃstas mostraron su preocupación porque se pierdan todas las pruebas contra Botnia.
Argentina y Uruguay, a través de un acuerdo binacional que contempla más de veinte puntos, aprobó una serie de dragados en el rÃo Uruguay, un punto que la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú viene reclamando no realizar por el momento
Jorge GarcÃa, del equipo Técnico, manifestó que “es un mecanismo más que emplean nuestras autoridades para seguir con la desarticulación de la Asamblea Ambiental Gualeguaychúâ€.
“ParecerÃa que es un tema de mucha trascendencia, quizás lo esâ€, evaluó. “Quizás para una comunidad como Concepción del Uruguay esto puede llegar a ser importante, espero que no sea tan valioso para el bolsillo de empresarios que tienen que ver con esta situación portuariaâ€.
En diálogo con El DÃa, el ambientalista recordó que la Asamblea efectuó una presentación pública “de lo que pensamos acerca del dragado, hemos expuesto todas las preocupaciones porque las pruebas en todo lo que tiene que ver con el monitoreo de Botnia, quizás se pierdan. La misma turbidez del agua va a impedir hacer todo este tipo de exámenesâ€.
Aclaró que nadie sabe sobre el depósito definitivo de los sedimentos, “dónde van a parar, todo eso genera un impacto ambiental que hasta ahora lo desconocemosâ€.
Consultado respecto a si están en conocimiento de que se ingrese a la planta de Botnia para realizar el monitoreo acordado, GarcÃa respondió: “No tenemos la más mÃnima idea, estamos en un impás, en un silencio total por parte de nuestras autoridades. No sabemos nada acerca del monitoreo, vemos como siempre se diluyen las cosas. Asà como Botnia diluye en el rÃo Uruguay una cantidad de sustancias nocivas para la salud, el gobierno conjuntamente con el gobierno uruguayo minimiza la posibilidad de que las cosas se realicen desde un lugar de absoluta seriedadâ€.
Ante esto, consideró que la marcha del 8 de mayo “debe significar para los gualeguaychuenses, entrerrianos y todos los argentinos en general una nueva expresión del grado de disconformidad que hay del manejo de las cuestiones ambientalesâ€.