Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA
21-05-2009

S脥NTESIS INFORME FINAL PERFIL EPIDEMIOL脫GICO

En el mes de agosto de 2007 se firm贸 un acuerdo de cooperaci贸n entre la Municipalidad de Villa Elisa y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre R铆os con el objetivo de llevar adelante un estudio epidemiol贸gico sobre la prevalencia de enfermedades y tasas de mortalidad que afectan a la poblaci贸n de Villa Elisa y los factores de riesgo ambiental. La preparaci贸n de las actividades y capacitaci贸n del personal que estar铆a involucrado en el proceso, comenz贸 en el mes de octubre de ese a帽o.
Para el relevamiento de informaci贸n de la poblaci贸n, se elabor贸 una encuesta que se realiz贸 a trav茅s de encuestadores previamente capacitados, en un total de 604 domicilios de la ciudad. La muestra hab铆a sido previamente seleccionada al azar, cubriendo de forma proporcional todas las zonas de la ciudad teniendo como base el 煤ltimo Censo Escolar de Villa Elisa del a帽o 2005. En el relevamiento trabajaron 10 encuestadores locales, coordinados por el equipo t茅cnico del Plan de Desarrollo Local.
Para el relevamiento de informaci贸n estad铆stica se consider贸 el per铆odo que va entre los a帽os 2001 y 2008. Se obtuvo informaci贸n de: la Direcci贸n de Bioestad铆stica de la Provincia de Entre R铆os, el Hospital San Roque de Villa Elisa, el Sanatorio Cruz Verde de Villa Elisa, las empresas Orbe y Basti谩n de Villa Elisa, la Direcci贸n de Epidemiolog铆a de la Provincia de Entre R铆os, el Nodo Epidemiol贸gico Col贸n del Ministerio de Salud y Acci贸n Social de la Provincia, y de la Municipalidad de Villa Elisa.

De los resultados de la investigaci贸n
Mortalidad infantil: se registr贸 una mortalidad infantil relativamente alta (16 casos entre los a帽os 2003 y 2007, donde 7 son por causas reducibles a trav茅s de adecuada prevenci贸n primaria o secundaria).
Mortalidad: la principal causa de mortalidad detectada es el c谩ncer (94 casos entre los a帽os 2002 y 2006), aunque si se sumaran los casos correspondientes a enfermedades cerebrovasculares (79 casos) y cardiovasculares (75 casos), fuertemente asociadas, se considerar铆an a 茅stas 煤ltimas la principal causa ya que suman 154 casos en el mismo per铆odo de tiempo. En cuanto a los tipos de c谩ncer predominantes se encuentran: de pr贸stata (28%), de c贸lon (21%), pulmonar (19%), de sangre (leucemia, linfoma, mieloma) (17%), de mama (11%), entre otros. Cabe destacar que en la mayor铆a de los casos, centralmente en el c谩ncer de pr贸stata y de c贸lon, son causas reducibles a trav茅s de la detecci贸n precoz y el mantenimiento de un tratamiento adecuado.
Enfermedades: entre las principales enfermedades que la poblaci贸n de Villa Elisa ha padecido en los 煤ltimos cinco a帽os, de acuerdo a los resultados de la encuesta domiciliaria se encuentran: respiratorias (53%) que incluyen principalmente gripe, resfr铆os, asma y bronquitis; digestivas (10%) que incluyen principalmente ves铆cula, v贸mitos, colon benigno, h铆gado y diarrea; urinarias (9%) que incluyen infecci贸n urinaria y p贸lipos de vejiga.
Entre las enfermedades que la poblaci贸n de Villa Elisa padec铆a al momento de realizaci贸n de las encuestas domiciliarias (a帽o 2008) se encuentran: circulatorias (27%) que incluyen principalmente hipertensi贸n, cardiopat铆as, arritmias y enfermedades coronarias; locomotoras (18%) que incluyen principalmente artrosis, columna y cervicales; y endocrinol贸gicas y metab贸licas (14%) que incluyen principalmente dislipemias, hipertiroidismo y diabetes.
Ocupaci贸n y nivel de ingresos familiares: en cuanto a ocupaci贸n, se registr贸 un 91% de poblaci贸n ocupada, un 7 % de poblaci贸n desocupada, y un 2% de poblaci贸n subocupada. En cuanto a los ingresos familiares, el 62,9% declar贸 contar con ingresos mayores a $ 900 mensuales, el 29,8 % se ubica entre los $ 350 y $ 900 mensuales y el 4% en menos de $ 350 mensuales. Tomando la definici贸n vigente en la actualidad en nuestro pa铆s, el 29,8 % de la poblaci贸n se encontrar铆a bajo la l铆nea de pobreza y el 4% bajo la l铆nea de indigencia.
Condiciones de vivienda: considerando factores como calidad de pisos, de techos y de paredes, se considera un 85 % de los hogares de buena calidad, un 12 % de los hogares de calidad regular y un 3 % de calidad mala.
Factores de riesgo ambiental: en cuanto a saneamiento b谩sico, se considera una cobertura de agua potable del 99,8%, cobertura de eliminaci贸n de excretas del 94%, cobertura de residuos s贸lidos urbanos del 100% y la carencia de un servicio p煤blico de control de vectores.
Aparecen como principales fuentes de contaminaci贸n: el matadero; 4 aserraderos ubicados sobre Ruta Nac 130 salida hacia Col贸n, a 300 mts de la planta urbana; planta de alimento av铆cola, a 400 mts de la planta urbana; planta de secado y acopio de arroz, dentro de la planta urbana; actividades agropecuarias con uso de agroqu铆micos y fumigaciones a茅reas.

Observaciones generales:
- En cuanto al nivel de escolaridad, se presenta un alto nivel de escolaridad, mientras existe un 0,9 % de no escolarizados en edad escolar y un 0,7 % de analfabetismo.
- Se destaca un estilo de vida sedentario en la poblaci贸n (50% no efect煤a actividad f铆sica, y 31% lo hace menos de 4 horas por semana)
- El 47% de la poblaci贸n se declara como fumador activo.
- El 84% de los hogares se conforma por un total de entre 1 y 4 personas.
- El 80% de los hogares no presenta ni帽os de hasta 5 a帽os.
- El 30% de los hogares presenta mujeres como responsables de los mismos.
- El 83% de los hogares encuestados poseen vivienda propia, y el 12 % alquilada.
- El 15% de la poblaci贸n asiste exclusivamente al Hospital local, mientras que el 71% lo hace exclusivamente a un privado.

Los resultados de esta investigaci贸n ser谩n trabajados en el seno del Consejo Local de Salud, articuladamente con el Estado municipal, el Hospital local, los actores involucrados en la tem谩tica y la poblaci贸n que desee involucrarse para, desde la educaci贸n y la concientizaci贸n, prevenir la ocurrencia de enfermedades, disminuir los factores de riesgo y mejorar los indicadores desfavorables.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523