![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
GARANTIZARON LA FUENTE LABORAL DE 142 TRABAJADORES
08-09-2011
AFIRMAN QUE EL MUELLE DE PUERTO IBICUY EST脕 EN PLENA RECONSTRUCCI脫N
A poco menos de dos meses del derrumbe ocurrido en Puerto Ibicuy, se puso en marcha la reconstrucci贸n para su operativizaci贸n y se proyectan nuevas inversiones en materia de combustible para el crecimiento de la actividad portuaria. El acta acuerdo firmada d铆as despu茅s del derrumbe del 17 de julio, entre el Consejo Directivo del Instituto Portuario Provincial de Entre R铆os (IPPER) y la empresa Transbordo Ibicuy SA (Tisa), estableci贸 una serie de medidas a implementar en pos de la refuncionalizaci贸n del ente prtuario, en un lapso de tiempo razonable, que contemplan las obras de seguridad, la situaci贸n de los trabajadores y el proyecto de reparaci贸n.
Inmediatamente se llevaron a cabo las tareas relativas al rescate de los equipos que cayeron al r铆o, el reposicionamiento de las pilas de mineral de hierro hacia sectores alejados de la regi贸n del colapso, y la recuperaci贸n del mineral ca铆do al agua.
Todas las acciones fueron constatadas por la Prefectura Naval Argentina y la Secretar铆a de Medio Ambiente tom贸 muestras de agua para determinar que no hubiese riesgo de contaminaci贸n, y verific贸 la no existencia de derrame de combustible proveniente del cami贸n.
El titular del Instituto Portuario Provincial de Entre R铆os, Hugo Rodr铆guez, se帽al贸 que 鈥渟e encuentran a disposici贸n de las autoridades que lo requieran, toda la documentaci贸n correspondiente sobre cada una de las acciones realizadas鈥.
Situaci贸n laboral garantizada
El acta donde se dej贸 asentado el compromiso de mantener los 22 puestos de trabajo directos de la empresa, y las 120 fuentes laborales indirectas, fue rubricada por Hugo Rodr铆guez, los senadores C茅sar Melchiori, Aldo Ballestena y Carlos Schepens; la diputada Alicia Haidar; Cristian Zitelli, abogado del IPPER; Carlos Favotti, presidente del Ente Aut谩rquico Puerto Diamante; Leandro Cabrera, presidente del Ente Aut谩rquico Puerto Concepci贸n del Uruguay y Pablo Ferulano, presidente de Tisa.
Las 120 fuentes laborales indirectas corresponden a los trabajadores que operan eventualmente en el puerto cuando arriba un buque de arroz (en bolsa), lo cual sucede alrededor de tres veces al a帽o, y en 2011 ya arribaron dos.
Es de destacar que no se ha producido perjuicio alguno a este grupo de trabajadores, ya que durante este tiempo no hubo pedido de descarga de barcos en Ibicuy. Inclusive, se les brind贸 la oportunidad a estibadores de trasladarse al puerto de Concepci贸n de Uruguay para la descarga de un buque de arroz que all铆 arribaba, cubriendo la empresa los gastos de traslado.
No obstante esta continuidad laboral de los trabajadores, se acord贸 entre todas las partes intervinientes el otorgamiento por parte de la empresa de una ayuda econ贸mica de 600 pesos a las 150 personas.
Proyecto ejecutivo
Desde el IPPER se inform贸 que adem谩s de las tareas de limpieza, se est谩n realizando estudios de suelo de rigor, en funci贸n de los cuales se efect煤an las obras de reconstrucci贸n.
Una vez finalizados los mismos, se proseguir谩 con la reparaci贸n y puesta en marcha del muelle isla y del muelle continental. Esto supone, entre otras cosas, acciones vinculadas al dragado, relleno de suelo, reconstrucci贸n de las zonas de operaci贸n propiamente dicha y estudios de impacto ambiental.
Finalmente, el titular del IPPER explic贸 que 鈥渘o existe ning煤n tipo de perjuicio fiscal ya que las p茅rdidas econ贸micas y las nuevas inversiones corren por cuenta de la empresa, quien posee un seguro por un valor de 20 millones de d贸lares para afrontar todos los gastos de reparaci贸n鈥. A su vez, aclar贸 que la empresa contin煤a abonando el canon mensual y cumpliendo con sus obligaciones contractuales.
Nuevas inversiones en el puerto
A partir de la notable operatividad del Puerto Ibicuy, otro grupo inversor solicit贸 el llamado a licitaci贸n para la explotaci贸n de combustible y este y otros proyecto de inversi贸n se encuentra incluidos dentro del plan maestro dise帽ado por el Ente Aut谩rquico Puerto Ibicuy.
De este modo, en estos d铆as se publicar谩 el llamado a licitaci贸n para una zona de operaci贸n de combustible (en un predio de 10 hect谩reas), lo cual supone una inversi贸n cercana a los 20 millones de d贸lares.
Los pliegos generales y particulares fueron aprobados por el directorio y la apertura de los sobres est谩 prevista para el pr贸ximo 12 de octubre.
(AN脕LISIS DIGITAL)