Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
ENTRE RÍOS
06-11-2006
PAPELERAS, SE LEVANTARON LOS CORTES
papeleras, se levantaron los cortes
Tal como se había anunciado, en la tarde de ayer se levantaron los cortes en las rutas que conducen hacia Uruguay, los cuales se mantenían desde el viernes en Gualegtuaychú y Colón. A pesar de la intensa lluvia que signó la jornada, en Gualeguaychú un nutrido grupo de ambientalistas se dispuso a derribar el muro que se había levantado en la ruta 136 al comienzo del corte. Para este acto llegaron hasta Arroyo Verde vecinos de la ciudad uruguaya de Fray Bentos que habían sido invitados especialmente para la ocasión. La Asamblea de Gualeguaychú volverá a reunirse el mañana martes para definir los pasos a seguir, mientras miran con cautela una eventual mediación el Rey de España o un encuentro presidencial.
En este sentido, el asambleísta Jorge Fritzler dijo que “el No a las Papeleras es innegociable” para los vecinos de Gualeguaychú, al referirse a la posibilidad de que el Rey de España intervenga para destrabar el conflicto binacional.
Friztler insistió en que “la postura nuestra siempre fue muy clara: no queremos papeleras en la cuenca del río Uruguay”, y agregó que “si respetan esa postura, después que negocien lo que quieran, que hagan otros negocios”.
Añadió que “si la negociación incluye la reubicación de la planta de Botnia, bienvenida sea”, pero dijo sobre la incipiente intermediación del Rey que “tenemos
pocos datos sobre el tema, hay todavía poca información”.
“Si la mediación contempla la postura nuestra, de quienes negamos la licencia social a las papeleras, bienvenida sea”, dijo Fritzler.
Por su parte, Gustavo Rivollier dijo sobre un posible diálogo presidencial que “nosotros queremos que los presidentes se junten, pero no queremos que prevalezca la propuesta uruguaya de control y monitoreo. El Presidente (Kirchner) sabe muy bien que eso Gualeguaychú no lo acepta y me imagino que si las reuniones no se producen es porque todo sigue girando en esa órbita”, concluyó