Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

ELECCIONES
21-03-2007

AÚN NO HAY DEFINICIÓN EN LA ELECCIÓN DEL PRÓXIMO INTENDENTE DE COLÓN

(Villa Elisa al Dia)

Continúa la incertidumbre con respecto a la reñida elección municipal del pasado domingo. Tanto el actual intendente Hugo Marsó (Lista 100) como Mariano Rebord (Lista 2) se dan como ganadores por un ajustado margen. Ambos sectores festejaron en la noche del domingo, pero aún resta conocer los resultados del escrutinio definitivo que comienza hoy en Paraná pero no se sabe que día le corresponderá a Colón. En un hecho insólito para la historia política de Colón, aún no se sabe que candidato a Intendente ganó en las elecciones del pasado domingo.

El orden habitual es que el escrutinio definitivo comience con Paraná y otras localidades más grandes. Siendo Colón el único municipio que aún mantiene la incertidumbre sobre el resultado electoral, se ha solicitado que la Junta Electoral Provincial comience hoy con Colón. Solicitud que debe acordarse con los distintos sectores y aún no ha sido aprobada.
El procedimiento del escrutinio definitivo consiste en la apertura de las urnas que fueron selladas en cada Mesa y enviadas a Paraná.
Dentro de cada urna debe haber un acta firmada por el presidente de Mesa y los fiscales con los resultados del conteo de votos realizado en cada escuela. De existir anomalías en esas actas, incluso se puede llegar a anularla.
Tras sumar los datos de todas las actas, se verifican los votos que fueron observados
Si se define su validez serán contabilizados.
También restaría contabilizar los votos de los policías con domicilio en Colón que estuvieron cubriendo servicio fuera de la ciudad a quienes le correspondía votan donde estuvieran y sus votos fueron enviados directamente a Paraná en sobres diferenciados. Serían unos 14 policías los que habrían sufragado de ese modo.
Habitualmente esos pocos votos no influyen en el resultado final, sin embargo, en una elección tan reñida como la de Colón, hasta el último voto es importante.

¿CÓMO SE DEFINIRÁ EL CONCEJO DELIBERANTE?
También en lo que respecta a la composición del Concejo Deliberante hay incertidumbre. Con los datos provisorios que se han difundido hasta el momento, cualquiera de los dos que gane, Marsó o Adami, solo le alcanzaría para cinco concejales. Sin embargo, la Constitución Provincial garantiza la mayoría de los concejales para el que tenga más votos. En el caso de Colón, la Lista más votada se lleva seis bancas en el Concejo y las cuatro restantes, por un sistema proporcionar igual al de la Cámara de Diputados, se distribuyen entre las minorías.
El que gane tendrá seis bancas, el segundo tiene dos o quizás tres. Mientras que el tercero, en este caso la Unión Colonense hasta ahora solo tiene garantizada una banca y según cuales sean los datos finales puede llegar a tener otra más.



Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523