Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

SEGURIDAD
12-04-2007

SÓLO 16 POLICÍAS PARA UNA CIUDAD DE 15.000 HABITANTES

(Villa Elisa al Dia)

La cantidad de gente (entre otros motivos) que llega a visitar las termas de nuestra ciudad, trae aparejado el arribo de algunos personajes que generan intranquilidad en la comunidad. Tal situación no es ajena a las autoridades municipales que, con preocupación, observaron ciertos hechos delictivos a los que no estaban acostumbrados y comenzaron a reclamar por un mayor número de efectivos policiales. Por esta razón, en busca del bienestar de la población y en procura de colaborar con la fuerza policial, es que se propusieron formar un organismo representativo que esté permanentemente acompañando en materia de seguridad y atendiendo las necesidades o inquietudes de la gente. Días atrás el Poder Ejecutivo municipal presentó una ordenanza en la cual se disponía el nombramiento de un coordinador de Seguridad y Protección Ciudadana, quien trabajará en el tema y presidirá un Consejo Consultivo, del cual participarían también representantes de Concejo Deliberante y de distintas instituciones, así como los Amigos de la Comisaría Villa Elisa.

En diálogo con el secretario de Gobierno municipal, Mario Joannás, señaló que esta ordenanza fue finalmente aprobada el lunes y se espera su publicación.
“Todo nace a partir de algunos hechos delictivos violentos ocurridos en el último año, a los que no se estaba acostumbrado en Villa Elisa. Esto llevó a la idea de trabajar en el tema a modo de prevención y no quedarnos con los brazos cruzados”, enfatizó el funcionario.
Joannás indicó que con el constante flujo de visitantes se hace necesaria una mayor presencia policial, destacando que Villa Elisa tenía 23 efectivos policiales y en la actualidad el número se redujo a 16. Habitan la ciudad 15.000 personas, a las que se les suman entre 5.000 y 10.000 cada fin de semana.
“No estamos desconformes con el trabajo de la Policía, sino por lo contrario, pero vemos con preocupación que se debería incrementar la cantidad de funcionarios en esta ciudad. Por todo esto se comenzó a trabajar en este proyecto y se ofreció una charla dictada por el comisario Héctor Adón, ex jefe de la Policía en Gualeguaychú, quien se perfeccionó en cursos realizados en el extranjero. Tomamos como ejemplo esa ciudad”, destacó.
El secretario de Gobierno aclaró que el coordinador que se nombrará será seleccionado entre distintos profesionales de la abogacía y estará en permanente contacto con la Justicia y la Policía, realizando seguimientos de causas e investigaciones. “No se entorpecerá el accionar de la Policía para nada. También se baraja la posibilidad de poner una vigilancia municipal en días y horarios pico. Por otra parte se trabajará en el asesoramiento del convecino, a quien se lo aconsejará para que tome todos los recaudos. La prevención es lo más efectivo y a eso apuntamos”, finalizó. Por el momento se espera la reunión y la puesta en marcha del proyecto.

Villa Elisa al Día

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523