![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
PRIMERA PARTE
04-07-2007
1927-2007 “80 AÑOS DE FECUNDA LABOR EDUCATIVA”
Desde la Escuela Agrotécnica “ Cap. Gral J.J. de Urquiza” de Colón se organiza para el 8 de septiembre la fiesta del “ reencuentro” con motivo de celebrarse los 80 años de este Establecimiento Educativo, por tal motivo desde Villa Elisa al Día reflejaremos parte de su historia, la cual publicaremos en distintas ediciones.
Sus inicios: algo de historia, En 1903 el diputado Emilio Gouchón proyectó una Escuela de Agricultura en Colón Entre Ríos. En 1913 el diputado nacional Mendez Casariego presenta un nuevo proyecto para el mismo fin.
En 1927 el Centro de Fomento Departamental de Colón se dirige al Ministro de Agricultura de la Nación ofreciendo 100 has de terreno a dos Km de la ciudad. Compra que fue acordada el 15 de julio de 1927.
La propiedad destinada a la Escuela de avicultura empieza a funcionar como un establecimiento agrícola siendo su primer encargado el agrónomo HUMBERTO FONSECA quien permanece en su cargo hasta 1935.
En 1937, la escuela de Agricultura de San Miguel Prov. De Buenos Aires, es desalojada y su director Luciano Joele se traslada con todos los elementos al Establecimiento de Colón, que funcionaba como Escuela de Agricultura en Formación, sin alumnos oficiales y con peones aprendices.
Luego en 1939 asume como director, de la entonces Escuela en Formación, el agrónomo José Vera, constando con 9 peones a su cargo y administrativo Sr. Juan Sagasti.
En 1940 se inaugura la avenida interna- en la actualidad es la calle de ingreso a la Escuela- Jaime Font, en homenaje a un hombre de amplia relación con la enseñanza agrícola, quien además había sido profesor de José Vera.
En reemplazo de Vera llega el 19 de diciembre de 1942 el agrónomo y administrador rural Guillermo San Román, es quien desea dar una orientación técnica a esta Escuela, Viendo que la avicultura esta muy desarrollada en la zona y que se realizaba con técnicas precarias se comienzan a dictar clases teóricas en la Universidad Popular y prácticas en el Establecimiento.
Villa Elisa al Día