Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

PRIMEROS AÑOS, SEGUNDA PARTE
09-08-2007

75 AÑOS DEL COLEGIO ESTRADA

(Villa Elisa al Dia)

En cuanto al alumnado, se matriculó a los interesados hasta el mes de agosto inclusive, de 1ro. a 4to. grado, un total de 95 inscriptos distribuidos según la edad. El primer alumno que se registró fue Osbel Scarazzini de seis años, por su papá José de oficio comerciante, y la primera alumna que llegó el día del inicio de clases, fue Blanca Bouvet.
El horario, de 08 a 12 horas y algunas de las asignaturas eran: Lengua, Matemática -se estudiaba mucho las tablas-, Historia, Geografía, Catequesis, labores y canto por la tarde. Los útiles que se llevaban: Cuadernos entre otros marca “Lanceros Argentinos”, cartuchera de madera, lápiz, pluma y tintero de loza que se introducía en el agujerito del pupitre de madera, la manchas ocasionadas debían ser quitadas al finalizar el ciclo lectivo por quienes le daban uso. Amenas eran las clases, el dictado de éstas no eran rígidas, se preguntaba cuando así el tema lo requería. En los momentos de recreación los juegos que se practicaban más a menudo: “... la mancha, la ronda con cantos: zapatero, zapatero, ratoncito que comes; buenos días su señoría etc. la pelota prisionera, la payanca, todos juegos en que se mezclaban las mayores con las chiquitas sin ningún problema”.
Tres regímenes diferenciados estaban establecidos: Pupilas (mujeres), medio pupilas y externos que cursaban como alumnos comunes. De planillas de referencias generales con fecha julio 29 de 1932 se desprenden los correspondientes datos: “ V.- Condiciones del alumnado: a) Son pupilos pagos: 3 gratis: 2 Total: 5.- b) Son medio pupilos pagos: 3 gratis: 0 Total: 3 c) Son externos: pagos: 69 gratis: 14 Total: 83.”. Un importante número de educandos viajaban de las colonias aledañas. Tomaremos el testimonio que nos ilustra sobre el particular una de esas primeras alumnas: “ Yo venía a caballo de la colonia “La Matilde”, todas las mañanas a la Escuela. Tiempo después enseñaban corte y confección, -que no era obligatorio- a la tarde con la Hna. Eufrasia. Entonces yo me quedaba al mediodía en lo de Emilio Jacquet -que estaba- pegado al Club Progreso.” Se aleccionaba en horas vespertinas esa actividad y se agregaba bordados pinturas con la aludida religiosa.

Villa Elisa al Día

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523