Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
ESPECTACULAR TEATRO DE COMEDIA NACIONAL
01-07-2007
ACALORADAS EN COLÓN
Haydée Padilla, quien fuera la primera protagonista de “Venecia” la multipremiada obra de Jorge Accame en su estreno nacional hace varios años, y que protagonizara Tiempo de Revancha” en el cine ( 1981) o “El Gran Deschave” en el teatro ( 1975) , en los dos casos con su esposo de aquel momento, Federico Luppi, y que ha compuesto y ha quedado en el corazón de grandes y chicos con aquella inigualable “La Chona” llegará en julio a la ciudad de Colón.
Y no viene sola. Llega el 21 de julio con otras grandes y reconocidas actrices.
Por ejemplo Cristina del Valle. Cuantos la vieron a lo largo de los años en la mítica “Matrimonio y Algo mas”, como esposa del “Chongo”, que intepretaba Hugo Arana.Y con aquella otrora niña que figuraba en todos los elencos, Lorena Paola, que nos emocionó tanto en “Diablito de También integra la partida Stella Maris Lanzani, quien ha integrado numerosos elencos del cine, la televisión y el teatro.
Cuando La Chona estuvo en Venecia
Hace cinco años, por ejemplo Haydee “La Chona” Padilla cosechó incontables aplausos y críticas el escenario del teatro Broadway, donde apenas en una hora se transformó en La Gringa, la protagonista de la multipremiada Venecia, de Jorge Accame. El productor, Alejandro Romay y la directora, Helena Tritek, la quisieron allí. Es extraño lo de Haydée: largos períodos sin trabajo y cuando vuelve siempre lo hace en obras de calidad. Nada de apariciones en programas muy patéticos de los cuales después avergonzarse. Ella, asegura, que no es mérito propio, ella va donde la llaman.
Encaró todas las disciplinas del teatro de Revistas hasta comedias, farsas, dramas y clásicos. EStudió en el Conservatorio Nacional de Danzas y participó con la creación y construcción del actual teatro Payró. Su primer trabajo fue "Pelo de Zanahoria " de Jules Romains. Trabajó sin interrupción en Teatro y Televisión hasta el masivo e instantáneo éxito del personaje de "La chona" creación autoral e interpretativa.Fue distinguida en 1970 con el Martín Fierro a la Mejor Actriz Cómica de TV y en 1982 ganó el Premio a la Mejor Actriz de Cine por la película "El Arreglo" de Fernando Ayala.En 1981 se alzó con el preciado Premio KonexY ahora llegará a Colón para ofrecer una obra que conmoverá y hará reir
Esta conmovedora y divertida comedia trata acerca de la sensibilidad y la problemática femenina en diferentes edades y etapas de la vida.
"Acaloradas" abre una ventana a un mundo en el que conviven mujeres de veinte, treinta y cincuenta años; mujeres en puntos muy distantes de sus vidas. Cecilia comienza a vivir ilusionada. A punto de casarse, descubre el chantaje emocional que su madre, Susana pretende hacerle; ésta con cincuenta años, se siente despreciada por su marido, quien la ha abandonado por una veinteañera. Mirta es una mujer que se acerca, velozmente, a los cuarenta años y se pregunta si ha valido la pena su forma de amar, rápida y sin huella... En la mitad del camino, un tanto alejada se sitúa Norma futura suegra de Cecilia. Ésta se ha acostumbrado a no ver el dolor, el engaño y la deslealtad; se miente voluntariamente y dibuja cada día, una idílica existencia tan frágil como fraudulenta.Esta historia nos ofrece cuatro miradas femeninas, de cuatro mujeres distintas, con problemas distintos, con ilusiones distintas y con un sueño común. Todas buscamos un príncipe azul...
Villa Elisa al Día