Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

SAN JOSÉ
18-07-2007

“NAVIDAD NUESTRA Y MISA CRIOLLA”, UN ANTES Y UN DESPUÉS

(Villa Elisa al Dia)

El proyecto “Navidad Nuestra y Misa Criolla” en San José, se puso en marcha aproximadamente seis meses antes de su presentación.
Los organizadores, Graciela Cáceres de Bonato y Leonel Policastro, comenzaron a trabajar con la idea de realizar un espectáculo con artistas locales.
En lo que respecta a la danza, las escuelas “San José” y “Che Kerá” de nuestra ciudad se vieron enriquecidas por el aporte de el Ballet Municipal de Ubajay y el “Alas de mi Patria” de Concordia, dirigidos por Juliana Oyarbide y Daniel Bogado y por el asesoramiento profesional y aporte artístico de Luis Oyarbide.

Por su parte el coro partió de un núcleo estable que luego de una convocatoria pública en la que se realizó una cuidadosa selección de voces, duplicó el número de coreutas. Los incorporados no tenían en su mayoría experiencia ni disciplina coral previa.

Se contrataron músicos y solistas profesionales.

Lentamente, a medida que se sumaban en los ensayos generales los distintos grupos que participaban: bailarines, músicos y coreutas; la visión global que cada uno iba percibiendo de la magnitud proyecto realimentaba el entusiasmo general.

La Parroquia brindó la infraestructura básica, el salón para los ensayos y se tuvo la suerte de contar con colaboraciones de instituciones y grupos: la Municipalidad, el Colegio “Niño Jesús”, la Escuela Nº 5 e innumerables aportes individuales imposibles de nombrar por temor a dejar alguno afuera.

El espectáculo fue declarado de interés municipal y cultural por la comuna sanjosesina.

La escenografía, sencilla y elegante, agregó brillo a la presentación.
El día 8, la capacidad del Club se vio desbordada por un público de más de mil personas. No era posible previamente garantizar un número exacto de localidades, pero se habían vendido entre cien y doscientas entradas menos que las correspondientes a la capacidad estimada por el club.

Desde el escenario, mirando hacia las gradas donde se encontraba el público, se veían algunas zonas bastante despejadas, pero no fue viable reacomodar a los presentes. Esto provocó una profunda pena y hubo una disculpa pública por parte de los organizadores dirigida a quienes no pudieron ingresar.

Como aporte valioso del espectáculo se resaltó el haber sido realizado con entrerrianos, con gente de nuestro departamento y departamentos vecinos. Así fue expresado en el programa:

“En todos los grupos humanos, en todos los pueblos hay aptitudes latentes y valores escondidos. Pero estos talentos permanecen ocultos si no los acompaña un proyecto que los haga trascender.

La importancia y popularidad de esta obra y la propuesta realizada, lograron convocar a coreutas, músicos y bailarines provenientes de cuatro departamentos entrerrianos, más un grupo oriundo de la República oriental de Uruguay.

Esta conjunción de voluntades permitió poner de manifiesto la capacidad del ser humano en general, pero en particular de nuestra gente, de producir belleza...”

El público no escatimó calurosos aplausos y expresiones de complacencia. La emoción vivida se reflejó en las lágrimas de muchos de los espectadores.

La presentación interesó a otras municipalidades, artistas y grupos religiosos que se contactaron posteriormente con los organizadores deseosos de llevar el espectáculo a sus ciudades.

2ª Convocatoria

Frente a esta perspectiva se ha vuelto al trabajo con una nueva convocatoria tendiente a incorporar voces al “Coral Despertares” elisense y “Coral Candilejas” sanjosesino para que juntos canten la “Navidad Nuestra y Misa Criolla” en Villa Elisa. Esta convocatoria cierra el 27 de julio.

Por informes dirigirse a elleongris@gmail.com o al tel.(03447) 47-0000.

Lugar de audiciones: En San José Mitre 1442. En Villa Elisa Casa de la Cultura lunes y miércoles de 20:15 a 22:00

Villa Elisa al Día

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523