Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

PAPELERAS
29-09-2007

BUSTI Y URRIBARRI CONTRA EL CORTE DE LA RUTA 14 PROMOVIDO POR AMBIENTALISTAS

(Villa Elisa al Dia)

Luego que la Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú anunciara que mañana a las 14 hs. cortarán “por tiempo indeterminado†la estratégica Ruta 14, el gobernador actual y electo, Jorge Busti y Sergio Urribarri salieron al cruce para pedir acciones inteligentes al mismo tiempo de sostener que las expresiones del presidente fueron mal interpretadas. En efecto, Urribarri pidió que se eviten “posturas internas extremistas†y Busti justificó a Kirchner al decir que “lo que hizo el Presidente fue terminar con la farsa de que había un acuerdo espurio entre los Gobiernosâ€.
Busti salió al cruce para dar contexto a las confesiones informales del presidente Kirchner en Nueva York, así dijo “lo que hizo el Presidente con sus dichos fue terminar con algo que aparecía en algunos medios nacionales, donde se hablaba de un acuerdo espurio, oscuro, entre ambos Gobiernos, que se iba a instrumentar después de las eleccionesâ€.
“Creo que el Presidente terminó con esta farsa y dejó en claro que acá no hay ningún acuerdo†y que lo que sucede es que “no hay ninguna intención de negociar por parte de Uruguay. Por lo tanto, el último camino que queda es la resolución de la Corte Internacional de Justicia de La Hayaâ€, aclaró el gobernador. Y añadió: “yo le agrego que está también la denuncia penal que hicimos con el vicegobernador Pedro Guastavino contra los directivos de Botnia y que, a través de nuestro apoderado, hemos urgido a que el juez Guillermo Quadrini, previo pedido de la fiscal, los cite a indagatoriaâ€.
Por último, ante una consulta sobre las repercusiones que tuvieron esas declaraciones en la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, el mandatario provincial dejó en claro que “si hay alguien que ha acompañado a esa comunidad en sus reclamos ha sido el presidente Kirchner; pero él no puede declararle la guerra al Uruguay, sino que se ha movido dentro de la legalidad supranacional y dentro de las negociaciones diplomáticasâ€.
En tanto, Urribarri insistió con lo mismo, esto es, la tergiversación de los dichos del presidente al mismo tiempo que agregó que “el pueblo de Gualeguaychú no necesita cortar una ruta internacional para llamar la atención de sus autoridadesâ€.
Mostrando un solo discurso el electo gobernador asegura que “el Presidente ha dicho que el conflicto en Gualeguaychú es una causa nacional y se defenderá como tal. Y nosotros no hemos visto que el gobierno nacional haya resignado ninguna postura ni reclamoâ€.
Reclamó asimismo y en una postura claramente anticorte de ruta que “lo primero es actuar inteligentemente evitando posturas internas extremistas que debiliten la posición argentinaâ€. En sintonía con los dichos de Busti dijo que “el Presidente Kirchner sugirió que, en vistas de las decisiones inminentes de Botnia y de la República Oriental del Uruguay, la cuestión de la relocalización de la planta tiene un único ámbito para resolverse que es La Haya†y agregó “creemos que, conociendo la sensibilidad que despierta el tema, algunos han aprovechado esta situación conflictiva para tergiversar algún dicho del Presidenteâ€.
Insistió con lo que todo el mundo sabe al decir que “la solución al conflicto es tremendamente difícil y por ello arribar a las pretensiones de máxima es también una tarea compleja que no se resolverá por la vía de fuerza o mediante medidas extremasâ€.

fuente junio

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523