![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
ESPECIAL MUNDIAL DE RUGBY
01-10-2007
LOS PUMAS EMOCIONAN A TODO EL MUNDO
El objetivo está cumplido. Los Pumas vencieron a Irlanda por 30 a 15 (4-0) y se metieron en cuartos de final, instancia por la cual jugarán el próximo domingo ante Escocia, en el Stade de France. Paso a paso ganaron sus cuatro partidos en el Grupo de la Muerte, terminaron primeros, invictos y, a fuerza de tackles, de sacrificio, orden táctico e inteligencia, continúan escribiendo las páginas más gloriosas de la historia del rugby argentino. Pero este triunfazo ante el clásico rival de los últimos mundiales no fue nada sencillo. El comienzo complicado, desde la primera pelota que dejó en evidencia todo el nerviosismo contenido. Los primeros kicks dolieron y mucho, Irlanda presionó y el equipo argentino fue asediado.
Irlanda tuvo penal, pero se la jugó al line, como para dejar en claro su intención: buscar los cuatro tries. Pero un line defectuoso y una barrera infranqueable se lo impidieron cuando intentó ingresar con los delanteros.
Los Pumas, con presión y tackle obligaron a retroceder a los celtas y Felipe Contepomi, a los 10 minutos puso una bomba arriba en un contragolpe y casi llega al try luego de una desinteligencia en el fondo verde.
Los dirigidos por Marcelo Loffreda se acomodaron en el campo de juego y ensamblaron sus movimientos. Se instalaron en 22 metros del rival y probaron con el maul, hasta llegar a un metro. Y en la jugada siguiente, desde un scrum, Longo jugó por el ciego con Pichot, y Hickie se fue con la marca del capitán argentino para que Borges abriera el marcador.
Ante el ímpetu de los sudamericanos para defender, que le impidieron el paso, Irlanda tuvo que recurrir a la puntería de su apertura. Otra contra de Corleto desde el fondo siguió con la fuerza de Albacete para bancar la pelota y terminó con un preciso drop de Hernández. Mientras que los kicks celtas arriba se transformaron en réplicas peligrosas argentinas para seguir en terreno rival y tirar jugadas desde el scrum.
Ya al promediar la etapa dio la sensación que el equipo desesperado por el punto bonus era Argentina, con dominio territorial y mayor posesión de pelota. A lo sumo algún arranque de O’Driscoll inquietó un poco pero la defensa albiceleste funcionó bien, hasta que el primer error, pasada la media hora, el capitán rival aprovechó que Manuel Contepomi se pasó y Hernández tampoco llegó. Try abajo de los palos y Argentina también quedó abajo en el tanteador.
Sin embargo, Argentina otra vez pasó de atacado a atacante y el 10 volvió a sumar de sobrepique para pasar al frente por la diferencia mínima. Sin dar respiro, Hernández armó una jugada de otro planeta para marcar uno de los tries más lindos de este Mundial. Ganó una pelota imposible en lo alto, abrió de revés y se vinieron las olas de ataque. Con control de pelota, con los forwards lanzados y después de varias fases, Agulla en la punta voló cuando la defensa verde, desesperada, ya no pudo evitar una conquista magnífica.
Y en el último balón casi le puso la cereza al postre, con una contra de Hernández, que estuvo cerca de terminar en try. Parcial 18 a 10 arriba y gran confianza.
Con un penal de Felipe arrancó bien el complemento, pero una gran jugada del 15 del Trébol, introduciendo la tercera línea por el centro terminó en la conquista de Murphy, ya sobrado por afuera, que dejó las cifras 21 a 15 para Argentina y con la sensación de que se venía un momento crítico.
El partido se abrió y ambos no se regalaron nada, ni Los Pumas especularon con la ventaja antes y durante el partido. De los kicks arriba y atrás se desataron ráfagas de ofensiva de ambos lados, pero las criollas fueron más dañinas, ya que se vieron reflejadas en el marcador.
Los nervios y desesperación de los celtas se pudieron ver a flor de piel. Discutieron todo, intentaron pelear con los argentinos, como el tan “querido” O'Gara con los mellizos Contepomi, Ledesma o Roncero.
Cuando faltaban 10’, Irlanda fue en busca del milagro, pero la muralla argentina soportó los temblores y hasta se fortaleció tanto que dominó las acciones y manejó los tiempos. Y encima decoró el marcador con un soberbio drop -de zurda- del crack Hernández, que desató el delirio de todos los argentinos.
foto diario Clarín
por oskarbenites@hotmail.com
Villa Elisa al Día