![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
ENCUENTRO AMPLIO ENTRERRIANO
20-10-2007
VALIENTE: EL OLVIDO DE UNA GRAN OBRA
El Candidato a Convencional Constituyente por el ENCUENTRO AMPLIO ENTRERRIANO (Lista 172) Ing. Juan Valiente declar贸 que 芦cuando se discuti贸 la priorizaci贸n de la construcci贸n de la represa de Salto Grande, varios fueron los argumentos utilizados. Se habl贸 de la generaci贸n de energ铆a suficiente y barata, de la navegabilidad del r铆o Uruguay en todo su tramo aguas abajo y por consiguiente el abaratamiento del transporte de la producci贸n mesopot谩mica, la canalizaci贸n del r铆o Gualeguay y la construcci贸n de canales transversales para conducir agua con destino al regad铆o de la producci贸n agropecuaria. Pero hasta la actualidad s贸lo se construy贸 la represa, que genera energ铆a para otras zonas del pa铆s y no necesariamente para los entrerrianos y mucho menos barata禄.
芦No se qu茅 puedo hacer como convencional constituyente ya que la ley que declara la necesidad de la reforma es muy acotada y orientada a lo que le conviene al oficialismo, especialmente a Busti, pero debemos aprovechar esta coyuntura禄 expres贸 nuestro convecino.-
芦La navegabilidad fue tema de campa帽a de cada gobierno que asumi贸, pero hasta ahora nada se ha realizado, lo mismo ocurre con la canalizaci贸n del r铆o Gualeguay y de la provisi贸n de agua para el agro entrerriano禄 expres贸.
Valiente sigui贸 diciendo que 芦el no cumplimiento de estas grandes obras repercute directamente en los actuales sistemas de producci贸n agropecuaria. Los productores de arroz, importante econom铆a regional de la provincia, cada vez tienen mayores dificultades para encarar el cultivo. En primer lugar porque las inversiones a realizar en perforaciones y equipamientos para regar son extremadamente costosos y el segundo lugar porque necesitan, s贸lo para regar, alrededor de 700 litros de combustible/hect谩rea anualmente, en consecuencia la rentabilidad se ve muy comprometida y las empresas arroceras se ven en desventajas competitivas con productores de otras zonas禄.
芦El productor, sigui贸 diciendo el ingeniero Valiente, no le queda otra salida que la de emigrar hacia el norte entrerriano o al sur de la provincia de Corrientes. El sector arrocero de los departamentos Uruguay, Col贸n, San Salvador, Villaguay y Concordia ya se fue desplazando hacia el norte en b煤squeda de agua superficial que insume un menor costo en la producci贸n. La consecuencia de este desplazamiento empresario se ve reflejado en mano de obra desocupada, por que no hay que olvidar que el sector es una agroindustria que demanda ocupaci贸n y que adem谩s genera un valor agregado a la producci贸n primaria禄.
El Ingeniero Agr贸nomo manifest贸 por 煤ltimo que 芦necesitamos que se prioricen la construcci贸n de las grandes obras que impulsar谩 el desarrollo agropecuario entrerriano y por consiguientes mejorar significativamente la econom铆a provincial. Nadie m谩s que los entrerrianos contamos con ventajas comparativas y competitivas ya que todo el territorio se encuentra rodeado por caudalosos r铆os y de sus causes interiores. Solo hace falta la inteligencia y la decisi贸n pol铆tica para hacerlo禄, concluy贸 en candidato a convencional constituyente de la lista 172.
Villa Elisa al D铆a