![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
ENCUENTRO AMPLIO ENTRERRIANO
25-10-2007
GODOY: "LA ARGENTINA NECESITA EL BALLOTAGE Y PARA ESO HAY QUE VOTAR A CARRIÓ"
El candidato a Senador Nacional por el Encuentro Amplio, Juan Carlos Lucio Godoy, aseguró que “si la elección presidencial resulta anodina, sin debates y aparentemente sin ideas, lo que debe suceder por el bien de la democracia es que exista ballotage. No es bueno para el futuro de la democracia en la Argentina que la historia electoral del 2007 termine asÃ, sin pena ni gloria, evitando lo más sano de la vida republicana que tanto nos costó conseguir: el debate profundo de la realidad del paÃs y de las propuestas para mejorar lo que falta, que ha estado absolutamente ausenteâ€.En particular, Godoy se refirió a tres problemas centrales que enfrentan los entrerrianos y sobre los que no ha habido debate de ideas en esta campaña electoral, al mencionar en primer lugar al tema de Botnia: “el problema de las pasteras en el Uruguay no se ha considerado en debate público, ya sea por electores y elegidos en esta instancia, y la verdad que para los entrerrianos no es grato que asà suceda. Peor aún, se vaticinan momentos mas tristes y nadie lo dice, sólo lo suponemosâ€. En segundo lugar, el candidato a Senador se refirió a “la cuestión de la Coparticipación Federal de Impuestos, que está ordenada a realizarse según la Constitución de l994, y sin embargo duerme un injusto sueño que está perjudicando al paÃs federal que soñamos desde siempre los entrerrianos, pues precisamente desde aquà surgió la organización nacionalâ€. Por último Godoy destacó como tema de preocupación “el remanido tema del dólar alto en un mundo donde el mismo cae estrepitosamente, no se está considerando. Y algunos estamos empezando a visualizar una posible crisis monetaria a la que se le agrega una inflación, que si bien tiene lógica ante un buen crecimiento, no se compadece con nuestra deuda externa, la capacidad de pago de la Argentina y nuestra calificación internacional. Por ello algunos ya hablan del ajuste que se viene pero nada de eso se dijo en la campañaâ€.
â€Es evidente entonces la desinformación del pueblo y por eso la anomia electoral. Asà no sirve. Más aún para quienes desde movimientos auténticamente federales como el nuestro, el Encuentro Amplio Entrerriano, queremos que se nos diga qué pasará con las regiones interiores y no tanto escuchar que le darán a la Capital Federal. Por ello es que decimos que es necesario un ballotage. Nos quedamos insatisfechos ante esta elección, donde la candidata oficialista está ausente, y los opositores no logran erigirse en una alternativa capaz de aglutinar mayorÃas. Parecemos un pueblo convidado de piedra, cuando somos los que tenemos el poderâ€, continúo argumentando Godoy.
El actual Diputado Nacional explicó que todos los integrantes de la sociedad “necesitamos del debate, queremos garantÃas para que en Entre RÃos no exista el perjuicio de inversiones extrajeras que contaminan, queremos que no se sigan deteriorando nuestros recursos con un sistema tributario injusto y unitario, con el que se queda la Nación en perjuicio de las provincias, y queremos gozar de una autonomÃa como la que tienen los estados interiores de cualquier paÃs desarrolladoâ€.
â€Por eso el ballotage es necesarioâ€, continuó Godoy. “Los números indican que ello es posible. Sabemos que la candidata oficial es la preferida según las encuestas, pero no sabemos lo que piensa. Y vemos que ya hay un claro segundo, Elisa Carrió. Pues entre ellas debe existir un debate para esclarecernos qué piensan desde el poder los que gobiernan o pueden hacerlo en el futuroâ€.
Asimismo, el dirigente de Concepción del Uruguay recordó que “en esta campaña electoral que estamos llevando adelante desde el Encuentro Amplio hemos recorrido palmo a palmo la Provincia pregonando el voto auténticamente federal, para que se antepongan los intereses provinciales. También hemos convocado a votar pensando en Entre RÃos, a la Lista 172 del Encuentro Amplio, para llevar al Congreso Nacional senadores y diputados que defiendan a la Provincia y mantengan una relación madura con el Gobierno central. Pero también tenemos la obligación de decir en este tramo final de la campaña que como ciudadanos de la República debemos forzar una segunda vuelta para que el debate de propuestas aparezca indefectiblementeâ€.
â€El 28 se juega otra vez el futuro y no es posible que votemos a ciegas, hagamos que a partir de ese dÃa obliguemos a los candidatos a desnudar sus pensamientos para que el pueblo se entere de su futuro y entonces tengamos la segunda vuelta que le está faltando a la Argentina para madurar. Está en nuestras manos posibilitarlo, tenemos que hacerlo posibleâ€, concluyó Godoy.
Villa Elisa al DÃa