Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
LOCALES
02-10-2007
VILLA ELISA EN EL 2º CONGRESO DE FESTIVALES Y FIESTAS POPULARES
Representantes del Festival Provincial de Danzas Argentinas e Inmigrantes y Cultura de Villa Elisa participaron del II Congreso de Festivales y Fiestas Populares realizado en la ciudad de CosquÃn, Córdoba, los dÃas 27, 28 y 29 de septiembre. Allà se discutieron distintas problemáticas que atañen a todos los festivales y fiestas populares del paÃs. En el desarrollo del Congreso se debatió y disertó sobre diferentes temas como: “El lugar propicio para el rescate simbólico del patrimonio cultural de los pueblosâ€, “Producto Fiestas Popularesâ€, “Retenciones y obligaciones tributariasâ€, “Responsabilidad mutua de los medios de comunicación y los organizadores de fiestas popularesâ€
Participaron representantes de las siguientes fiestas: Festival Nacional de Folclore de CosquÃn, Fiesta Nacional del Pacú (Corrientes), Fiesta Nacional del Ternero (Ayacucho BA), Fiesta Nacional del Malambo (Laborde Córdoba), Fiesta Nacional del Poncho (Catamarca) Fiesta Nacional del Chamamé (Federal E.R.), Fiesta Nacional del Inmigrante (Oberá Misiones), además de representantes de fiestas provinciales y nacionales de Santa Fe, Tucumán, Córdoba, Entre RÃos, Buenos Aires, Catamarca, Misiones, Corrientes, entre otros.
El congreso culminó con la conformación de una Comisión Federal de Fiestas y Eventos Populares. La misma se organizó de manera federal, con representantes provinciales, y se designaron delegados que se encargarán de difundir y adherir a las demás fiestas que no participaron de este evento para lograr ciertos objetivos como lo son reducciones en las retenciones, promoción global turÃstica, renegociación de los cachets artÃsticos, intercambios en las participaciones y asesoramiento de fiestas con trayectoria a otras de menor tiempo de antigüedad.
En lo que respecta al Festival de Danzas, el Tec. Federico Cettour, Coordinador de Cultura de la Municipalidad de Villa Elisa manifestó, “ahora tenemos una importante misión, lograr la adhesión de fiestas hermanas como la ArtesanÃa, Colonización, Patrimonio, el Yatay, entre otras, para lograr asà un crecimiento equitativo de nuestros espectáculos. Estaremos visitando a nuestros vecinos e invitándolos a sumarse a esta movida nacionalâ€. Además agregó, “si bien nosotros somos hasta el momento los delegados ante la Comisión Nacional de Fiestas y Festivales Populares, no es la intención disputar protagonismos particulares sino sumar y lograr que las fiestas más importantes de la región también se incorporen y tomen su lugar como nuestros representantes, logrando de esta manera una verdadera integración turÃstica, social y popularâ€.
Participó también del Congreso la Sra. Virginia Rocha, colaboradora del Ãrea de Cultura en general y del Festival de Danzas en particular.
Villa Elisa al DÃa