![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
BÃSQUET
14-01-2008
LIGA ENTRERRIANA 2008
Este podrÃa ser el último año de ascenso directo para la Federación de Entre RÃos. Sin embargo, la mayorÃa de los catorce participantes en este 2008 apuestan al desarrollo de los jugadores de las categorÃas formativas y, con ese objetivo, votaron nuevamente por un formato largo de competencia. Al igual que en el torneo pasado, serán 26 fechas en la fase regular, que finalizará el 6 de junio.
La organización de los playoffs también apunta a la cantidad de partidos (ningún equipo quedará eliminado después de la etapa regular). El primero y el segundo esperarán en cuartos de final y del tercero al decimocuarto se enfrentarán al mejor de tres encuentros. De allà en más, los ocho que siguen en carrera continuarán con la estructura convencional.
La Unión de Colón y Olimpia de Paraná aparecen como los postulantes más fuertes a luchar por el único pasaje en juego a la Liga B. El equipo de la costa del RÃo Uruguay viene de ser finalista en el 2007 y los paranaenses no bajan de semifinales en las últimas tres ediciones. Mantuvieron la base de sus planteles y le sumaron refuerzos de categorÃa.
El campeonato arranca este viernes 11 con cuatro partidos: Peñarol de Tala-Sportivo San Salvador, Capuchinos-Sarmiento, Villaguay Básquet-Juventud Unida y La Unión-Zaninetti. El sábado chocarán Olimpia-BH de Gualeguay y el domingo se cierra la primera fecha con dos encuentros: Parque Sur-Ferro de Concordia y San José-Regatas (invirtieron la localÃa).
Estos son los movimientos más importantes de cada equipo:
BH de Gualeguay: Recuperó a MartÃn Pascal (Facundo de La Rioja y Rocamora ‘06/07) y llegaron Eugenio Wiemann (Rocamora ‘06/07 y Los Indios de Moreno) y Sebastián Scandolera (cortado recientemente en Racing de Gualeguaychú). Recuperará al armador Adrián Forastieri (9 de Julio de RÃo Tercero) al término de la Liga B.
Capuchinos de Concordia: Contará con dos campeones de la Liga Provincial: el base Aldo González (Rocamora ‘06) y el alero Hernán Henchoz (Estudiantes ’07). Mariano Soriani (viene de Alianza de Colón, Bs. As.) continuará por tercera temporada consecutiva
Ferrocarril de Concordia: El equipo será formado casi en su totalidad por jugadores surgidos de las categorÃas formativas. Marcelo Vitale fue contratado otra vez como entrenador después de su corta estadÃa en el torneo pasado (seis fechas, récord 3-3).
Juventud Unida: Christian Balcells rescindió contrato en 9 de Julio de RÃo Tercero y recaló en el equipo de Gualeguaychú. Santiago Iglesias (1.83m) y Rodrigo Uccelli (2.01m) fueron cedidos a préstamo por Central Entrerriano.
La Unión: Incorporó al base Ricardo Andreoli (Italiana de Charata) y a tres jugadores de más de 1.95m: Fabricio Pérez (Deportiva de Venado Tuerto), Julián Fernández (Sportmen de Rosario) y Oscar Cabrera (estaba a préstamo en Rocamora). Perdió a Diego Faltoni (Unión de Santa Fe) y a Carlos BenavÃdez (Parque Sur).
Olimpia: Contrató a Cristian Bertonchini (Rocamora '06/07 y River), Juan Dreiszigacker (Talleres de Paraná) y Nicolás Navarro (Quique). No están dos de los titulares del 2007: José Lenardón y Alejandro Bahler (ambos en Unión junto a Faltoni), aunque éste último regresará cuando su equipo finalice su participación.
Club Parque Sur: El objetivo será volcar los notables resultados obtenidos en categorÃas intermedias a nivel nacional. Carlos BenavÃdez (ex La Unión de Colón), un referente del club, es uno de los goleadores habituales de cada edición y será el lider del plantel.
Peñarol de Rosario Del Tala: El proyecto de desarrollo de las inferiores transitará su segunda temporada. El equipo se reforzó con el arribo de tres ex BH: el alero goleador MatÃas Hauscarriague, el escolta MatÃas Villarreal y el interno Diego de Persia.
Club Regatas de Uruguay: Repatrió a uno de los jugadores de más proyección en la provincia: Santiago Ledesma (21 años, Villaguay Básquet). No estarán el base Sebastián Tantos y el ala pivot Raúl Crivaro. Federico Salvarredy se reincorporará cuando quede libre en Racing de Gualeguaychú.
Sarmiento de Villaguay: El club se apoya año tras año en la llegada de estudiantes a la carrera de kinesiologÃa, una de las más prestigiosas del paÃs. No estará el ala pivot José Oliva pero contará con el escolta Germán André (La Unión), el alero Jonathan Ruiz (Sportmen) más los internos Daniel Escobeiro (Ferrocarril), Juan Sauan (16 años, Parque de Villaguay) y Pablo Ruiz (2.02m, Gimnasia de Santa Fe).
Social San José: Su regreso a la liga se produce con un equipo de mucha austeridad. Los locales Dardo Combet (armador) y Guillermo Denis (ala pivot) llevarán la responsabilidad de liderar al plantel. Casio Bondaz (23 años, campeón con Estudiantes) volvió a su equipo de origen. Tendrá a uno de los juveniles más importantes de la provincia: Juan Ignacio Toriani (16 años, ex Regatas)
Sp. San Salvador: Cuatro jugadores nuevos acompañarán ahora al base Bruno Chareun y al pivot Juan Sordi Bogado: los hermanos Marcos (Banco Provincia) y Bernardo Suen, el alero Nicolás Mendyk (también de Banco) y el pivot Rodrigo GarcÃa (Atenas de La Plata).
Villaguay Básquet: Es el equipo que más modificaciones realizó. Sumó siete integrantes: Leonardo Pezzalli (Sportivo San Salvador), Gabriel Beragua (Rocamora ‘06/07), Javier Lagraña (BH), Diego Giménez (ex Unión de Santa Fe), Mario Lorenzetti (Alianza de Colón – Bs. As.) y MatÃas Anton (base de Parque de Villaguay). Perdió a su jugador emblema, Ramiro Carulla (Estudiantes de Concordia) y a Santiago Ledesma (Regatas).
Zaninetti de Uruguay: Es otro de los clubes que basa su estructura en el trabajo de las inferiores. Tendrá como refuerzos al armador Gabriel Dantas (La Unión de Colón) y al escolta MartÃn Franzolini (Villaguay Básquet).