![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
ENTREVISTA A GUSTAVO IBARRA
04-12-2007
"DIOS ME PUSO LA MÚSICA EN LA VIDA PARA CALMAR OTROS DOLORES"
Eminente guitarrista afincado en San José y que a través de la magia que desprenden sus dedos, ha sabido hacerse un hueco importante en el panorama musical de nuestro paÃs. Junto a “Trinos del Almaâ€, deslumbró a quienes presenciaron los festejos del octavo aniversario de Termas Villa Elisa. Se llama Gustavo Ibarra, virtuoso de la guitarra y de la vida. Después de su actuación charló con Villa Elisa al DÃa, sobre sus vivencias, comienzos y actualidad. Ibarra es dueño de una grata calidez, la cual, se percibe apenas se entabla una conversación con él. LEER NOTA COMPLETA.
¿Cómo fueron tus inicios con la música?
-Comencé a los 8 años, de la mano del maestro “Quelo†Espinosa, él fue quien me descubrió, cuando era mi maestro de música, de allà en más toda mi vida estuvo ligada a la guitarra, incursionado por varios estilos.
¿Siempre te gustó este instrumento?
-Mi amor desde chiquito era por la baterÃa, pero mi viejo nunca me la pudo comprar. Un dÃa apareció con la guitarra y comencé a tocarla; ésto fue como un reemplazo para mi, quizás Dios me puso la música en la vida para calmar otros dolores; como fue la separación de mis padres cuando yo tenÃa sólo 5 años.
¿Por qué caminos te ha llevado la música?
-He tenido la suerte de recorrer varias provincias, además de conocer a muchos grandes, por ejemplo he compartido una grabación con Nacho Verón y su conjunto. En nuestra provincia con el maestro Telmo Follonier, interpretando tango visitamos cada rincón de la misma. Mucha gente me ha conocido junto a Pocho Gaitán, y logré entablar una relación de amistad con Los Hermanos Cuestas, Los Chamarriteros, Los del Gualeyán, Las Voces de Montiel y los Hermanos Spiazzi.
¿Tango o folclore?
No me atrae uno en particular, siempre incursioné en los dos, hoy estoy más volcado al tango, ya que se vende mucho al turista.
¿De tu actualidad qué nos podes decir?
-Para mi es honor la convocatoria que me han realizado los Hermanos Crosignani para tocar con ellos, imagÃnate, son el grupo más antiguo de Concepción del Uruguay, este año celebran 55 años con la música; para mi es honor trabajar con gente que sabe tanto de tango
¿Qué canción es la que más te gusta interpretar?
-Son muchas, pero particularmente hay una muy especial que siempre interpreto como solista, se llama “Sueño de un Arpa†y le pertenece a un amigo, como lo es Julio López. Otra de las canciones emblemáticas, y que la gente siempre la pide, es “Pájaro campanaâ€, como asà también “Tren Expresoâ€.
Hablanos de tus planes y proyectos
-Bueno lo próximo y más cercano, son actuaciones acá, en Villa Elisa, en una confiterÃa de avenida Urquiza y Libertad, los viernes junto a “Trinos del Almaâ€. Y en cuanto a presentaciones, si Dios quiere, en febrero, por decimatercera ocasión me subiré al escenario mayor de la Fiesta Nacional de la ArtesanÃa.
Por Oscar BenÃtez
Villa Elisa al DÃa